Lectoescritura Material de Aprendizaje

¡Hola apreciados educadores! A continuación les presento mi propio material de lectoescritura, el cual he diseñado y preparado en base a la experiencia que obtuve enseñando a leer y escribir a niños desde los 5 años y en base a todo el material de estudio que he utilizado a lo largo del corto, pero maravilloso tiempo que me pude dedicar a la enseñanza infantil.

Material de lectoescritura GRATUITO y en formato digital PDF

Este material que he creado con cariño está compuesto por una serie de recursos gratuitos para que la lectoescritura sea una aventura encantadora. Desde actividades interactivas hasta hojas de trabajo creativas, estos materiales descargables están diseñados para hacer que el aprendizaje sea progresivo, divertido y significativo. Como madre, entiendo la importancia de proporcionar recursos de calidad para el aprendizaje y el reforzamiento de lo aprendido.

Material de lectoescritura PREMIUM y en formato digital PDF

Para aquellos que buscan llevar la educación al siguiente nivel, he desarrollado una colección premium que se complementa con los recursos gratuitos a un precio muy accesible en nuestra tienda. Estos paquetes exclusivos están diseñados con el amor y la experiencia de una maestra y madre. La inversión en la educación de nuestros hijos es una prioridad, y estos recursos valiosos están diseñados con toda la intención de enriquecer su viaje de lectoescritura.

El orden que sigo en este material es: las vocales, m, p, l, s, d, n, f, t, r, b, v, g, j, c, q, z, y, h, k, ñ, x, w, dígrafos, inversas y trabadas. Cada juego de fichas sólo contiene las letras anteriormente aprendidas según el orden establecido.

Ejercicios para aprender a leer y escribir. Haz clic en cada imagen para acceder.

Estamos en proceso de re-diseño y publicación poco a poco se irán rehabilitando los enlaces de descarga. Última actualización (20/02/2024)

Recuerda que juntos podemos construir una comunidad educativa sólida y en constante crecimiento. Comparte el enlace de nuestra web con maestros, padres y educadores que deseen enriquecer el aprendizaje de los más pequeños.

Te animo a que compartas tus experiencias y el trabajo realizado utilizando estas fichas. ¡Sube fotos o videos a nuestras redes sociales para que todos podamos ver cómo los niños disfrutan y aprenden! Nos encantaría ver cómo utilizas estas actividades y escuchar tus comentarios sobre cómo han beneficiado el proceso de aprendizaje.

Por favor, te pido que no incluyas mi material descargable como regalo o parte de paquetes de venta de recursos educativos. Valoro el esfuerzo y dedicación que pongo en la creación de mis materiales, y es importante para mi que se utilicen de manera ética y responsable. Al respetar esta solicitud, aseguro que mi contenido siga siendo gratuito y accesible para todos, evitando su explotación indebida. Agradezco tu apoyo en el mantenimiento de la integridad y propósito de mi comunidad educativa. Juntos, promovemos un entorno justo y respetuoso para el aprendizaje de todos.

Otros métodos de lectoescritura.

Método Yuri Viviana Martinez en formato pdf

Método José Boo en formato pdf

Método Letrilandia en formato pdf

Fichas de lectoescritura imprimibles en formato jpg Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5

Método de lectoescritura actiludis: Completo, muy útil y además entretenido creado por José M. de la Rosa Sánchez.

Método del profesor Luis Ferreira: Paso a paso

Más sobre lectoescritura

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Pinterest
Email

114 respuestas

  1. hola!! muy buen material gracias por permitirnos acceder y obtenerlo… espero y pronto puedas subir las fichas de las consonates y las silabas trabadas..

  2. Buenas tardes JENNIFFER, te felicito por tan estupenda página, tengo a mis niños trabajando a millón con las fichas, pero no he podido descargar las que no tienen los dibujos desde la D hasta la Z, COMO HAGO ??????. Espero me ayudes, mí correo es: dyosaluzdymar@hotmail.com. Gracias de antemano. DIOS t bendiga.

    1. Hola Luzdy, las fichas siguientes ya las tengo diseñadas, pero aún no las paso a la computadora. porque son muchas, mas de 300!!! Primero hago el esquema en borrador a mano y luego las rearmo en la computadora. Todavía pienso que voy a demorar hasta principios del próximo año para tenerlas todas listas, así que te recomiendo que sigas con algunos de los métodos de lecto-escritura que recomiendo más abajo.

  3. Me parece un material estupendo. tengo que tener algun tipo de letra concreta instalada en mi ordenador para poder imprimir algunas fichas? es raro porque al estar en PDF no deberian descolocarse ni modificarse.

  4. ola……buenas tardes muy interesante este materail , me gustaria tener en mi correo las silabas trabadas, ya que es de mucha ayda para mi ; tengo una niña de 7 años con dificultades en la escritura …….muchas gracias por compartir esta pagina.

  5. Excelente el contenido, m epreguntaba si me puede ayudar con mi hijo, en la escuela la profesora le obliga en clase a realizar bombitas y líneas todos los días y mi hijo se muestra enojado cada vez que debe ahcer las tareas en casa que de paso son simepre repetitivas, Qué puedo hacer?

    1. Hola Lina, sería bueno tratar de hablar con la profesora y preguntarle que sistema está utilizando para alcanzar los objetivos que se ha planteado para tu niño o para la clase, porque no se si es lo mismo con todos los compañeritos de tu hijo, o sólo es con tu hijo. Explicarle cómo se siente tu hijo al tener que hacer una y otra vez lo mismo y que tú como madre no lo vez entusiasmado en aprender, no lo vez avanzar y tampoco sabes cómo estimularlo ya que al ser siempre lo mismo, el niño se aburre, se molesta y se estanca al no poder avanzar en algo nuevo. Hazlo trabajar en casa con otro tipo de material, observa si notas algunos cambios positivos, si los hay… aprovecha y explícale a la maestra que con un método más variado y personalizado se pueden obtener mejores resultados

      1. Muchísimas gracias por su concejo, espero m e siga ayudando y voy a seguir sus recomendaciones. Lo primero será hablar con la maestra. Espero me vaya bien. Gracias de corazón.

  6. Gracias por la información y el desprendimiento de tus materiales de trabajo. De veras gracias. Jenni.

  7. No tengo palabras para describir todo…tu generosidad, hermoso trabajo, dedicación y pulcridad en cada actividad..ufff todo. Te agradezco, desde Santiago de Chile por compartir tu material, el cual sin duda es de utilidad máxima para trabajar con nuestros alumnos. Felicidades por la iniciativa, pagina y por favor no pares…ya que gente con tu sabiduría y compañerismo son necesarias en este mundo cada vez mas. Cariños. Catalina

  8. Hola de verdad me encantaria poder tener todas las fichas y si no las tienes completas por lo menos tener el libro de donde lo sacaste ya que me esta ayudando mucho en el abanse con mi hijo

  9. saludos cordiales, soy docente de segundo grado de los 30 alumnos que tengo 14 no saben leer algunos especiales pero me esfuerzo por mejorar esta realidad todos los días trabajo con fichas con ellos ahí voy avanzando pero quisiera afianzar más en el sonido fonológico de las letras y gracias por compartir sus experiencias.

  10. excelente material de aprendizaje; Dios te bendiga por tu generosidad al compartir tus saberes que son de gran ayuda para quienes trabajamos con niños.
    que me recomiendas para trabajar con niños con retardo mental? Mil gracias

  11. Gracias, excelente trabajo,mi niña tiene cuatro años y no sabes como le ha ayudado en el cole,la directora quiere pasarla al siguiente curso.Dios te bendiga por ese maravilloso trabajo.

  12. jennifer se me dificulta descargar los materiales de lectoescritra y estoy haciendo un compendio didactico para los maestros de primer grado en México, espero y me puedas enviar todo lo que se pueda referente a este tema los NIÑOS DE MEXICO se lo agradeceran….. mi e-mail es gera_se@hotmail.com

  13. hola amiga Jennifer excelente trabajo con tus fichas, las estoy aplicando a mi niña de 5 años y ella le encanta esta semana vamos a estudiar a la vocal a.
    muchas felicidades es un apoya para las mamas y una guia para poder enseñarles y no confundirlos gracias

  14. Hola excelente material, gracias por compartirlo de esta manera, me encantaría poder acceder a las otras consonantes como por ejemplo la letra L,D,T, ya que no se puede acceder a ellas, solo están disponibles las letras M,P,S, si fuera tan amable estimada, los niños de un primero basico se lo agradecerán mucho…cariños

  15. hola muy buen material pero en la letra S no me deja abrir todas las fichas, igualmente no puedo ver las demás letras como accedo a ellas. gracias

  16. Hola Jennifer, gracias por el excelente material! Educo a mis hijos sin escuela y esto es de gran ayuda! Tengo un blog donde comparto lo que hacemos en casa con los chicos y recomendaré tu blog
    Saludos

  17. Buenas noches, la guía de la letra S esta incompleta ;( y la Guía de la T,L,J no están disponible alguien las tendrá por favor y si me las podrían enviar a mi correo se los agradecería mucho de ante manos colega y estoy muy agradecida con este material . cynthiacalderonj@gmail.com

  18. Me siento muy agradecida contigo Jenniffer Germosen. Eres muy amable al compartir tus conocimientos. Me han sido de gran utilidad para poner en practica con mi pequeña de 5 años. Que Dios te bendiga

  19. Hola Jennifer,

    Me encanta tu trabajo, soy de España y me van genial tus fichas. Las estoy utilizando para este curso pero no están completas… ¿Sabes si las acabarás Muchas gracias por tu maravilloso esfuerzo y trabajo.

    Saludos desde Europa :)

  20. Me gustaría que me hiciera el favor de enviar a mi correo material para niños de primaria de Lectoescritura y de matemática ya que tengo varios niños que tengo varios niños con diferentes dificultad de aprendizaje. gracias.

  21. Buen método sentar a un niño a hacer fichas y más fichas? Los niños deben aprender jugando y experimentando de forma ACTIVA con la realidad, no viendo dibujos en un papel y repasando letras todo el santo día. Muy triste este tipo de enseñanza.

    1. Hola Claudia, en este blog comparto fichas imprimibles gratuitas de COMPLEMENTO Y APOYO para personas que están a cargo de la educación de niños, ya sean maestros o padres de familia. No recuerdo haber escrito en ningún artículo, que este es el único método de enseñanza que se deba emplear o que se deba sentar al niño todo el día a realizar fichas. Quien encuentre alguna utilidad en el material aquí expuesto, pues lo usará como mejor le convenga y quien no le encuentre utilidad simplemente no se molestará en descargarlo. Que tengas un bonito resto del día. Bendiciones.

      1. Muy buenas tardes… le quiero agradecer por el material, la verdad es de mucha ayuda, le encanta a mi hija por los dibujos y saber que sigue en cada página mil gracias.

  22. Hola estoy trabajando con las silabas con mi hijo pero solo consigo M,p,t,L y las otra no la consigo como hago para conseguir las demas silabas por favor

  23. Hola Jenniffer! muchas gracias por compartir tus fichas. Las estoy utilizando de refuerzo para mis niños pero están disponibles en la web sólo algunas vocales. Me interesaría poder acceder al resto de las fichas pero sobre todo en las las letras S y D.!

  24. hola quisiera saber si ya tienes las demas fichas con las letras faltantes te lo agradeceria mucho si me las pudieras pasar tengo una niña de 8 años que todabia no puede leer y con las fichas que descargue hasta ahora avanzo un poquito ya que se entretiene mucho con las mismas y ya pudo avanzar un poquito con tu material gracias

  25. Hola Jennifer! Felicitaciones por el blog, es genial! Soy de Argentina y actualmente estoy a cargo del apoyo escolar de niños chinos en 3er y 4to grado, y luego de ayudarlos con la tarea les doy actividades de español, pero me está costando mucho encontrar material. Vi en pinterest material tuyo que me llevó a esta página, y quería saber si me podrías recomendar recursos para trabajar español con niños, especialmente de origen asiático (leí que trabajaste en Japón!). ¿Dónde podría conseguir más recursos, como fichas o actividades?

    Muchas gracias!

    1. Hola Ayelen, gracias por tus palabras. Realmente no se si exista una página con recursos que sirvan específicamente para niños de origen chino. Se de recursos para niños de origen japonés, pero no te servirán ya que el idioma es bastante diferente. Bendiciones.

    1. Hola Jennifer. Excelente material para enseñar lectoescritura y sobretodo que trabajas los 2 tipos de letras. Faltan algunas consonantes para completar el abecedario. Si pudieras agregarlas te agradecería. Estas actividades motivan a los peques a aprender mas. En espera de tu respuesta.

  26. hola,,me encanta tu material ,soy profe diferencial ,,la verdad me han servido un montón,,pero como puedo descargar el resto ,,por favor necesito la letra j

  27. Hola Jennifer, soy profesora diferencial, de Chile. Te felicito por tu trabajo y te agradezco que lo compartas con nosotros. Junto con la fonoaudióloga de la escuela donde trabajo, utilizamos las fichas con los niños que presentan más dificultades en lectoescritura, solo adaptamos algunas palabras e imágenes a nuestra cultura. Saludos y gracias

  28. Hola Jenniffer está muy bueno tu material. Gracias por compartilo pero necesito alhunas guias de los foneas c, q ch, y ñ w x. Dios te bendiga

  29. Hola Jenifer. Gracias por compartir tu material. Excelente.
    Estoy en una mision en Unguia Choco y ayudo en refuézo escolar á niños.de primero y segundo en lectura y escritura. No logro encontrar todas las.fichas me gustaria poder acceder a todas me hán servido mucho.
    Gracias de nuevo.
    Feliz noche

  30. Hola, el material estupendo. pero hay bastantes que no se pueden descargar. Es que lo has quitado?. Es una pena. Si lo pudieras volver a poner se agradecería.

  31. Hola Jennifer, soy Marcela de Chile, profesora de primero básico, y este año encontré tu hermoso material, quería consultar dónde obtengo las fichas de las consonantes de lectoescritura qué faltan?, por favor son de mucha ayuda en mi práctica, te dejo mi correo por si me las puedes enviar marcela_vallejosalfaro@yahoo.com o dime donde las puedo seguir descargando.
    Muchas gracias.

    1. Hola:
      Necesito saber lo mismo que preguntaste tú?
      Te han dado respuesta? requiero pronto las otras fichas.
      Saludos y a priori gracias.
      Oly

  32. Buenas noches Jenniffer. Te felkcto por excelente material. Tjs fichas las estoy aplicando con mis alumnos y estan funcionando en esta etapa de aislamineto por pandemia de covid-19. Me gustaria subieses el resto de las fichas del método para cortar con el proceso. Saludos.

  33. Hola Jennifer. Gracias por compartir este bello material, soy maestra de primer grado y me ha sido muy útil, cuéntanos qué sucedió que no volviste a enviar el resto de fichas qué lástima porque me parecen muy buenas.

    Bendiciones y muchos saludos desde Colombia.

    1. buenos días, disculpa, soy docente de primer grado por primera vez, una consulta como puedo descargar las letras «v» y «r» de LECTO-ESCRITURA “MATERIAL DE APRENDIZAJE”, si puedes ayudarme te agradeceré demaciado.

  34. Buenas tardes estimada maestra, felicitaciones por tan excelente material educativo para primer grado. Permitame solicitarle las consonantes «v» y «r», no los puedo ubicar. Gracias por su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *