Cuadernillo Preescolar 2 Post

Cuadernillo preescolar 2

Cuadernillo preescolar 2 de pre-escritura para niños entre 3, 4 y 5 años. Se recomienda seguir el orden de todas las fichas para obtener un desarrollo óptimo en las destrezas de motricidad fina.

Material de aprestamiento y preescritura para trabajar en educación infantil de 3 a 5 años.

Las actividades de aprestamiento tienen como objetivo estimular, incrementar y desarrollar las habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras de niños y niñas en edad pre-escolar.

El concepto de aprestamiento se entiende como un conjunto de actividades y experiencias organizadas gradualmente, que promueven en el niño y niña el desarrollo de habilidades y destrezas, adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje.

Podemos considerar dos puntos:

El primero referido niño y niña se refiere a un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico que le permite aprender sin dificultad.

El segundo al docente incluye las actividades o experiencias planeadas a fin de preparar al niño para que enfrente las distintas tareas que demanda la situación de aprendizaje.

El aprestamiento estimula la evolución de las capacidades innatas del niño. Por esta razón debe ser progresivo, ya que brinda un adecuado y oportuno entrenamiento para desarrollar las habilidades y destrezas para futuros aprendizajes. Este proceso debe ser gradual y se recomienda planificar los pasos a seguir en el proceso de aprendizaje, es decir, se debe pasar de lo simbólico a lo representativo, de lo general a lo particular, de lo concreto a lo figurativo hasta llegar a lo abstracto.

Es importante que el padre de familia conozca el proceso de enseñanza que sus hijos reciben en el colegio, y que tomen la debida importancia al aprestamiento del menor, que no traten de que ellos aprendan a leer y escribir, antes de haber alcanzado las habilidades y destrezas, la adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en su aprendizaje.

cuadernillo preescolar 2
Cuadernillo preescolar 2

Actividades para infantil 2

  • Pinta el árbol más grande.
  • Repasa los puntos y colorea las flores.
  • Colorea el número 1.
  • Une los dibujos que se correspondan entre sí, luego colorea.
  • Sigue los puntos de los triángulos y colorea.
  • Une cada animalito con su vivienda y luego colorea.
  • Repasa las líneas de puntos y colorea los tiburones.
  • Rodea las manzanas de una en una como la muestra y píntalas.
  • Une con una línea los dibujos que veas iguales y píntalos del mismo color.
  • Colorea la estrella grande.
  • Colorea las estrellas que están cerca de la luna.
  • Repasa colorea y escribe el número 1.
  • Colorea los objetos que pertenezcan a los materiales escolares.
  • Colorea el dibujo con forma cuadrada.
  • Une con una línea recta cada esquimal con su iglú.
  • Sigue los puntos colorea las fieras y traza los barrotes de las jaulas.
  • Colorea los caramelos que están dentro del bote.
  • Colorea la zanahoria más pequeña.
  • Delinea los animales y colorea de amarillo los que van por arriba.

Fichas del cuadernillo preescolar 2 en PDF

Descarga el cuadernillo preescolar número 2 completo haciendo clic en el botón de abajo.

Para acceder a los demás cuadernillos haz clic en el siguiente:

Cuadernillos de aprendizaje para preescolar

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

84 Responses

  1. ESPECTACULAR TODO LO QUE TIENES PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y GRACIAS POR QUERER COMPARTIRLO,ADEMÁS POR QUE VÁ A SER DE UNA GRAN AYUDA PARA MÍ,SOY DE COLOMBIA Y LABORO CON LOS NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS,SOY LICENCIADA EN ED.PREESCOLAR.DE VERDA MUCHIIIIIIISIMAS GRACIAS POR PODER CONTAR CON TODOS LOS APOYOS QUE TU TIENES.FELICITACIONES DESDE COLOMBIA.

  2. Gracias Jenniffer por compartir estos materiales. Lo estoy usando con mi niño de 4 años. Dios bendiga tu hogar y te dé cada día más sabiduría.

    Saludos desde Huaraz, Ancash.

  3. Muchas gracias por compartir tan valioso material me sirve mucho para trabajar con mi hijo con sindrome de Down, y por supuesto que tambien esta excelente para refozar el trabajo de los niños en casa.

  4. Hola, gracias por todo este material, es magnífico, no soy profesora pero a mi princesa le gusta hacer actividades en la casa y a mi me encanta que ella sea asi de aplicada, y siempre estoy buscando cositas para que practique lo que aprende en el preescolar asi que todo esto es de gran ayuda. Dios te bendiga.

  5. Mil gracias por la información suministrada, me sirve de gran ayuda para reforzar a mi nena de tan solo 4 años para el proximo que inicie la etapa de Transición. Dios te bendiga y te siga dando grandes conocimientos para aplicar a los más pequeños. Un abrazo.

  6. muchas gracias por compartir tu material es buenísimo felicitaciones por todo lo que haces con nosotros los profesores que no tenemos tanto tiempo para preparar y planificar la clase . gracias .

  7. HOLA MUY BUENO EL MATERIAL ME VA A SER DE MUCHA AYUDA MI HIJA ACABA DE ENTRAR AL KINDER Y QUIERO TRABAJAR CON ELLA EN LAS TARDES Y ME GUSTO MUCHO TU MATERIAL GRACIAS X COMPARTIRLO

  8. Jenniffer hola como estas interesante tu trabajo, están muy adecuados para los niveles, los dercargue todos. sabes estoy trabajando con niños con discapacidad auditiva, tendrás algo para estimular dicriminacion auditiva en chicos con esta caracteristica?,

    cecilia toro o

    la serena,chile

    1. Hola Cecilia, por ahora no tengo el material que necesitas, pero me haz dado una muy buena idea para en un futuro cercano colgar este tipo de materiales que son tan necesarios para estos pequeñines. En cuanto consiga este tipo de material, lo compartiré. Suerte!

  9. Excelente material, tenfo una Nina de 3y voy a empezar a hacerlos todos. Cuantos por día es recomendable darle para que aprenda bien?

  10. Si el material es muy bueno y que bueno que compartas tu sabiduría y esto que las demás personas mira que nos sirve de mucha ayuda a nosotras como mamas para nuestros hijos ponerlos a trabajar en casita bueno yo como mi niño todo el día quiere hacer tarea ya no hallaba que ponerlo a hacer hasta que encontré esta página gracias.

  11. Hola !! gracias por compartir tu excelente trabajo, me sirve de mucho para ayudar a mi hija de 3 años que esta en 1o de preescolar. Bendiciones y de nuevo felicitaciones !!!

  12. Muchísimas Gracias por el aporte Jenniffer, es un excelente material que muchos padres buscamos un trabajo completo para nuestros niños…. se le agradece Dios lo bendiga

  13. creo que a muchas personas nos gustan tus cuadrnillos… lo usare con mi niño pero me gustaria saber que es lo mas recomendable para trabajarlos lapiz o colores de cera o de madera…. con cuales se inicia y como saber q ya esta listo para usar d emadera

    1. Es mejor empezar con los de cera gruesos, a medida que vaya dominando su motricidad fina se van implementando los lápices de punta más delgada. Todo depende se su habilidad, para estos cuadernillos con los de cera gruesos y delgados es suficiente.

  14. MUCHAS GRACIAS POR PUBLICAR TODO ESTE MATERIAL, MI HIJO TIENE 3 AÑOS Y ESTA A PUNTO DE INGRESAR AL KÍNDER, ME SON DE GRAN AYUDA Y A ÉL LE GUSTAN MUCHO, MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES Y QUE DIOS TE BENDIGA POR TAN HERMOSO DETALLE DE COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS

  15. hola te cuento que me ha gustado todo este paquete de aprendizaje, no se como no busque antes la verdad que estoy encantada, pero encantada gracias muchisimas gracias

  16. muchas gracias por compartir estos materiales, en este ciclo escolar voy a trabajar con niños de tres años y me van a ser de gran utilidad. lety cervantes.

  17. Hola Jenniffer, gracias por todo este material, soy de Nicaragua, tengo una hija de 3 años y los cuadernillos me han servido de mucho, gracias y seguiré pendiente de tu página.

  18. Gracias por todo este increible material! Voy a empezar este nuevo camino con mi hijo de 3 años! Una pregunta para las tareas de unir losmpuntitis lo podemos hacer con crayones o lapices de colores…por ayudenme con mi inquietud. Gracias y bendiciones

  19. Excelente, ha llegado la hora de vacaciones y para que el niño no pierda el hijo aquí hay actividades interesantes para que pasen unos minutos al día. Gracias

  20. hola soy licenciada en turismo pero ayudo a niños de 5 años que estudian con ni niña y son de gran utilidad todo el material que nos regala

  21. En verdad esto es realmente bueno, me encantó es una técnica bastante práctica para que nuestros hijos aprendan de la manera mas fácil y divertida, a mi hijo le encantó. Muchas gracias Jenniffer ¡¡

  22. Hola Jennifer, soy médico, venezolana, y estoy muy agradecida con tu blog, ha sido de bendición para mi y para mis hijos, tengo un hijo de 6 y uno de 2 años, desde el 2013 he utilizado tus laminas, no había entrado a esta página, las había encontrada dispersas en la red, y para mi hijo de 6 años fue una bendición tu material de aprendizaje, hoy cursa el primer grado y es el mejor promedio de su clase, infinitas gracias por ayudar a padres pero sobre todo a niños, nunca estudie preescolar, pero con tu material he descubierto lo maravilloso y fácil que es enseñar a los mas pequeños y hoy en día con estas laminas ademas de mis hijos enseño a otros niños. Me siento feliz de haber encontrado tu pagina porque ahora con mI hijo de 2 años sera una verdadera aventura enseñarlo. infinitas gracias DIOS TE SIGA LLENANDO DE SABIDURÍA Y AMOR POR LOS MAS PEQUEÑOS. BESOS!!!

  23. hola desde colombia, jenifer la verdad es toda una hermosura tu material para los pequeños. tengo 2 hijos y estaba em la busqueda de ayuda para reforzar en casa y la verdad me encanta cabe aclarar que mijos tienen 2 y 1 añito y se que con todo esto les voy ayudar mucho. gracias infinitamente.

  24. hola amiga excelente material. ahora que entramos en cuarentena en Venezuela ya hace casi 1 mes mis dos hijos están sin clases y sin poder salir entonces me preocupe por su aprendizaje amiga y comencé a estudiar un poco sobre educación preescolar y conseguí tu maravillosa pag es genial te agradezco por este bellisimo material. gracias… tengo dos maravillosos hijos Rodolfo y Rolham de 5 y 2 años. gracias gracias

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *