Fichas de conceptos grande pequeño para colorear

Recopilación de fichas y estrategias didácticas, en dónde trabaremos los conceptos de tamaño grande pequeño, para niños de educación inicial.

Indicador de logro: Compara objetos y representaciones gráficas determinando su tamaño: grande, mediano o pequeño. Clasifica  objetos y representaciones gráficas, de acuerdo con su tamaño.

Actitudes: Disfruta al realizar actividades lógico-matemáticas mediante el juego y otras actividades cotidianas.

Capacidades y conocimientos: Identifica semejanzas en personas y objetos.

Grande pequeño estrategias didácticas

Actividades previas

Seleccionar 3 objetos similares de distinto tamaño, por ejemplo: una caja de fósforos, una de colores y una de zapatos. Pedir la ayuda de los niños para ordenarlos sobre la mesa, verbalizando los tamaños grande, mediano y pequeño a medida que se vayan colocando.

Llevar al aula objetos, juguetes, ropa, utensilios de cocina, etc., y repartirlos a los niños. Pedirles que los comparen, expliquen su utilidad y digan en que se parecen y en que se diferencian. Finalmente pedirles que los agrupen según su tamaño.

Organizar una salida al parque para que los niños recojan hojas de diferentes tamaños. Luego, clasificarlas y pegarlas de acuerdo con sus dimensiones: grandes, medianas y pequeñas.

Motivar a los niños a que seleccionen objetos del aula por tamaños, separándolos en cajas rotuladas con el dibujo de un objeto grande, mediano o pequeño, según corresponda.

Repartir a los niños osos de diferentes tamaños (grande, mediano, pequeños). Luego, pedir que se agrupen según el tamaño del oso que les tocó.

Repartir a los niños diferentes tamaños de pelotas. Colocar tres cajas: una grande, una mediana y una pequeña. Los niños tendrán que lanzar la pelota a la caja que corresponda, de acuerdo con el tamaño de esta.

Proporcionar a los niños plastilina para modelar objetos grandes, medianos y pequeños.

Dibujar en la pizarra una figura sencilla. Luego, llamar a un niño y pedirle que dibuje una figura como la que ve, pero más grande. Después, llamar a un segundo niño y pedirle que dibuje otra más pequeña que la que hizo su compañero. Propiciar la participación de todos los niños del aula.

Grande pequeño fichas y desarrollo

Haz clic en cada imagen para descargar los archivos correspondientes a cada hoja de trabajo grande pequeño para niños.

Grande pequeño para unir. Ficha para niños de 2 años en adelante.

Une cada objeto según el tamaño y colorea.

grande pequeño preescolar

 

Grande pequeño para colorear. Ficha para niños de 2 años en adelante.

Colorea la jirafa más grande y rodea en un círculo la más pequeña.

grande pequeño mediano

 

Ficha Grande pequeño para rasgar y pegar. Ficha para niños de 2 años en adelante.

Rasga y pega papel de regalo en el cuadrado grande y encierra el pequeño.

grande pequeño para preescolar

 

Hoja de trabajo Grande pequeño para colorear. Ficha para niños de 2 años en adelante.

Colorea los globos pequeños y haz puntos con un plumón grueso en el globo grande.

Actividades grande y pequeño

 

Grande pequeño para recortar. Ficha para niños de 3 años en adelante.

Recorta las figuras del oso grande y pequeño. Luego, pégalos en cada caja según sea su tamaño.

 

 

Grande pequeño infantil. Ficha para niños de 3 años en adelante.

Traza una línea para unir las burbujas grandes y pequeñas con los juguetes correspondientes.

grande pequeño para colorear

 

Grande pequeño preescolar. Ficha para niños de 3 años en adelante.

Modela bolitas de plastilina y pégalas en las pelotas pequeñas. Punza la pelota grande.

grande pequeño para colorear

 

Grande pequeño mediano para recortar. Ficha para niños de 4 años en adelante.

Recorta y pega al lado de cada persona, los objetos que le correspondan.

grande mediano pequeño

Grande pequeño conceptos. Ficha para niños de 4 años en adelante.

Repasa con rojo el hongo mediano.

 

Grande pequeño para niños. Ficha para niños de 4 años en adelante.

Pinta con amarillo la vela del barco grande.

Grande pequeño actividades posteriores

Organizar a los niños en equipos y jugar a cumplir una misión. Ubicar objetos de diversos tamaños y colores dentro de aros colocados en el piso. Cuando se de las características del objeto, (por ejemplo: un carro pequeño y azul), los niños se acercan al aro que corresponde a su equipo y eligen el objeto con las características mencionadas. El que llega primero y con el objeto indicado, suma puntos para su equipo.

Repartir a los niños tarjetas de clasificación para reforzar las nociones de tamaños.

Video educativo para que los niños aprendan de una manera sencilla los conceptos de grande y pequeño.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *