La letra S: Lecto-escritura “Material de aprendizaje”

Material de trabajo de la letra S. Lecto-escritura, para trabajar con niños de  primer grado.

En este grupo de fichas se trabajará la letra s de forma individual en donde el niño tendrá que reconocer, señalar, discriminar visual y auditivamente, señalar, interpretar, escribir y leer cada una de ellas.

En esta entrada pongo a tu disposición material e información que te ayudarán en tu objetivo de cómo enseñar la letra s en preescolar o cómo enseñar la letra s en primer grado. Además de vocabulario y actividades adicionales a las hojas imprimibles.

Con esto no pretendo imponer un método o una norma a seguir, más bien te lo propongo cómo un “sistema opcional” o un módulo de complemento, que te puede servir de gran ayuda en esta ardua tarea de enseñar a los pequeñines a adentrarse en el mundo de la lectoescritura.

Aprendizajes esperados

  • Reconoce palabras don el grafema S.
  • lee y escribe palabras con S.
  • Completa palabras con los silabemas de la S.
  • Ordena y escribe oraciones con el Fonema S.
la-letra-s material de aprendizaje

¿Cómo enseñar la letra S?

-Inicio (Para esto ya debes tener impresas las fichas de la letra S) Utilizar la ficha número 1:

Observan imágenes y las palabras resaltadas en el texto.

Responde la pregunta: ¿Que creen que le gustaría comer a Emilia en su cumpleaños?

Responden:

  • ¿Como se llama la mamá de Emilia?
  • ¿Que le preparó?
  • ¿Han probado el helado de sandía?
  • ¿Qué letra tienen en común todas las letras resaltadas?

Estrategia didáctica para el aprendizaje de la letra s

  • Reconocen que las palabras resaltadas están escritas con S.
  • Imitan el sonido de la serpiente para conocer el fonema.
  • Observan en la pizarra el dibujo de una sola ola (formato amplio). Responden: ¿Qué forma tiene?
  • Observan a la maestra hacer el trazo de la S en mayúscula y minúscula.
  • Repasan con su brazo extendido el trazo para reconocer el movimiento a seguir al escribir la letra S.
  • Colocar en la pizarra un papelógrafo triple renglón para que los niños puedan realizar en formato amplio el trazo, tanto de S mayúscula como minúscula.
  • Reciben una hoja con el trazo de la S en mayúscula y minúscula, realizan el recorrido del grafema utilizando la técnica del hisopo.
  • Forman palabras utilizando las silabas trabajadas.

Elaboran un listado de alimentos que empiecen con la letra S. Ejemplo: sémola, sandía, saúco, salmón, sopa, etc.

Finalmente procederemos a realizar los ejercicios de las demás fichas y las actividades que se proponen para el cuaderno de trabajo.

Fichas imprimibles de la letra S

Haz clic en el botón de abajo para visualizar, imprimir y descargar las actividades en pdf.

Vocabulario para trabajar con la letra s

Palabras con S: Saúl, Susi, Sali, Samuel, sémola, sapo, suma, sal ,sol, poso, mesa, misa, siete, isla, esposa, sala, pasea, sopa, salado, seis.

Oraciones con S: Pásame la sal. Siete limas en la mesa. Sali toma sopa de sémola. Samuel suma en la mesa. Suma seis mas siete, Susi esta en la sala, Saúl salta en el patio. Susi ama a las palomas. Las sal esta en la mesa. La sopa esta salada.

Actividades con la letra s para realiar en tu cuaderno

  • Escribe el grafema S en mayúscula y minúscula.
  • Copia el texto a continuación y encierra las.

Saltan los sapitos, saltan al sol.

Saltan despacito de atrás para delante.

Salta derechito, saltan en el patio.

Saltan en el patio, Saltan al sol.

  • Completa las palabras con as, es, is, os o us.

___pada                                  ___ito

___la                                       ___tra

___trella                                 h__opo

No olvides visitar nuestro método completo de LECTOESCRITURA, donde encontrarás las fichas de las vocales y la consonante anterior a esta, EL CONECTOR Y y la siguiente LA LETRA N
Si te ha sido de utilidad compártelo en tus redes sociales favoritas.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

25 comentarios

  1. una consulta a varios textos o guias que no se pueden descargar porqu estan el papelero del autor por favor espero respuesta par poder descargarlos estan muy interensantes para el proceso de enseñanza aprendizaje desde el hogar gracias

  2. Encuentro que el material preparado sirve mucho para trabajar con los alumnos de primero básico, es colorido la letra es grande para que los niños puedan identificarla y aprender a escribir

  3. Me ha fascinado, se que será de gran utilidad para todo aquel que ha encontrado esta valiosa página.

    Dios te bendiga grandemente y de paso a tu familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *