Fichas didácticas para trabajar con niños de nivel inicial las diferencias físicas entre niños y niñas. Las fichas están en blanco y negro para que los niños puedan colorearlas.
Los niños y niñas de preescolar, deberán aprender a reconocer las partes principales de su cuerpo y cuáles son las que la diferencian claramente el niño de la la niña.
Actividades recomendadas:
ACTIVIDAD: Diferencio las partes
Edad: 2-6 años.
Objetivos:
– Reconocer las partes del cuerpo.
– Identificarse como niño o niña.
– Conocer las diferencias básicas entre niños y niñas.
Descripción de la actividad:
En primer lugar se introduce el tema hablando sobre las diferentes partes del cuerpo y las diferencias entre niñas y niños, partiendo de lámina nº 1 alusiva al tema. Observar en qué son diferentes niños y niñas
La educadora anima a que los niños señalen diferentes partes del cuerpo mientras pregunta a los niños y niñas qué se hace con cada una de esas partes.
Finalmente, se les entrega la ficha y dos gomets. Tendrán que poner el gomet en la parte del cuerpo que sea diferente y por último identificarse como niño o niña.
ACTIVIDAD: Yo soy…
Edad: 2-6 años
Objetivos:
– Observar el cuerpo y la propia imagen.
– Mencionar diferentes partes del cuerpo.
– Identificarse como niño o niña.
Descripción de la actividad:
En primer lugar se introduce el tema hablando sobre las diferentes partes del cuerpo y las diferencias entre niñas y niños, partiendo de lámina nº 1 alusiva al tema. Observar en qué son diferentes niños y niñas
A continuación, se sitúa a cada niño o niña ante un espejo y animar a observar su imagen mirándose atentamente, también se puede observar una fotografía… a continuación se le anima a que haga una descripción oral de su propio cuerpo y se identifique como niño o niña.
Debemos ir realizando preguntas como:
¿Cómo te ves?,¿Te sientes bien?,¿Te gusta mirarte al espejo?,¿Dime algunas partes de tu cuerpo?¿eres un niño o una niña?¿qué parte de tu cuerpo te gusta más?…
Finalmente, dibujar cómo se ha visto cada uno
Material necesario:
Un espejo, fotografías de ellos mismos, folios y lápices de colores.
Observaciones:
Para niños y niñas de más de 3 años, por parejas, describir a su compañero o compañera. Posteriormente, decir qué es lo que más nos gusta de él o de ella.
Fuente de las actividades: Educación afectivo sexual
9 Responses
que dibujos tan orribles…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..ìmposible
que faltas de ortografia de un niño rata
los dibujos estar cursis no son tan bonitos como otros
El chiste es de que se aprenda no que se vea bien
gracias a esta pagina puede hacer mi trabajo
me parece muy buenos materiales y los dibujos son excelentes faciles y no son agresivos felicidades
Muy bien
Están bonitos me servirán para mi trabajo yaniria.
SIGAN ENVIANDO MATERIAL PARA TRABAJAR.
Antes de criticar “CHICHO” observe su ortografía!!
Es HORRIBLE como escribe su comentario con HORRIBLE sin “H”!!