En la foto de la izquierda, vemos como el niño introduce el dedo pulgar dentro de un ojo de las tijeras y el dedo anular y corazón en el otro, dejando libre el dedo índice para utilizarlo como guía.
Dependiendo del tamaño de la tijera, podremos introducir uno, dos o tres dedos pero, siempre teniendo en cuenta que el dedo índice debe quedar fuera y dentro el corazón y anular.
Hojas de trabajo para aprender a cortar con tijeras.
Líneas Rectas (3 fichas disponibles) | Líneas Curvas (5 fichas disponibles) |
![]() |
![]() |
Zig Zag (4 fichas disponibles) | Formas (4 fichas disponibles) |
![]() |
![]() |
12 Comentarios
excelente blog, felicitaciones y mil gracias
Muy clara la explicación,así evitamos errores al enseñar a cortar me encanto.
Gracias,por compartir conocimientos de maduracion de kinder
es muy importante que cuando tenemos hijos los papas se dedique a re descubrir el mundo con ellos a través de la simpleza cotidiana eso me gusta con mi nena de 4 años.
sencilla, clara y precisa la información…
Excelente, gracias!!!
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, tu blog es maravilloso. He buscado en muchos y este es uno de los mejores que he encontrado. Éxito en lo que hagas y bendiciones de Dios para tu vida.
excelente muchisimasgracias
si es el mejor que hay, felicidades y nuevamente gracias
muchas gracias…mas que excelente para nuestros pequeños
Mis felicitaciones por el blog, muy interesante y gracias por compartir! Espero que te guste vivir en mi país.
Gracias