Fichas de ordenamiento para niños de 4 años

Usa primero, segundo, tercero o último lugar para expresar el orden de personas, objetos y representaciones gráficas. Fichas imprimibles y gratuitas para descargar sobre ordenamiento  para niños de 4 años. En éste artículo encontrarás no sólo las hojas de trabajo para descargar, si no también las diferentes estrategias metodológicas que puedes implementar antes,  durante y después  de realizar el ejercicio impreso.

Capacidades, conocimientos y actitudes a desarrollar

Construye sucesiones de personas u objetos identificando el orden de cada uno: primero, segundo, tercero, primero y último, describiendo las ubicaciones con sus propias palabras.

Muestra iniciativa al explorar al espacio.

Estrategia didáctica del tema – ordenamiento  para niños de 4 años

Actividad 1

Actividades previas al desarrollo de la ficha 1  de ordenamiento

Formar trenes con cinco niños. Pegarles en el pecho los números del 1 al 5, según la posición que ocupan en el tren. Luego, pedirles que indiquen quiénes están en primer, segundo, tercer y último lugar, observando el número que lleva cada niño.

Narrar a los niños el cuento «La carrera de los animales» (Ver más abajo) Acompañar la narración con títeres de los personajes y colocarlos en un franelógrafo para que los niños visualicen la ubicación de los animales. Al terminar el cuento, preguntar a los niños cuál fue el animal que llegó primero, segundo, tercero, cuarto y último. Finalmente, por grupos, pedir que ordenen los títeres tal cómo lo escucharon en el cuento.

Ficha imprimible número 1  para desarrollar el tema: ordenamiento

 

Cómo desarrollar la ficha ordenamiento

Observa y comenta: ¿Dónde están los niños y las niñas? ¿Qué hacen? ¿Cuantas niñas y niños hay? ¿Cuántos son el total? Decora con plastilina la niña que llega primero y colorea al niño que va último en la carrera.

Actividades propuestas posteriores al desarrollo de la ficha ordenamiento

Formar una fila libremente, haciendo un paso de robot. Luego, mencionar en que orden están los niños, según lo aprendido.

La carrera de los animales

Los animales del bosque decidieron hacer una carrera para ver cuál era el más rápido. Salieron a correr el oso Meloso, la tortuga Felipa, el conejo Berlín, el león Tobi y el elefante Tulio. Todos empezaron muy animados. En eso, el elefante se quedó cerca de un charquito de agua porque tenía mucha sed; los demás animales siguieron corriendo. De repente el conejo vio unas zanahorias y decidió recoger unas cuantas para su pastel. Mientras tanto, el león iba adelante, muy cerca de la meta, detrás le seguí el oso Meloso. La tortuga Felipa avanzaba afanoza y el conejo Berlín, al darse cuenta que iba retrasado, comenzó a correr nuevamente.

El primero en llegar a la meta fue el león Tobi, le siguió el oso Meloso y a unos pasos la tortuga Felipa, orgullosa de haberle ganado al conejo Berlín, que llegó en cuarto lugar. El elefante Tulio llegó en último lugar.

Al terminar la carrera, todos felicitaron al león  continuaron siendo tan buenos amigos como siempre.

Podrás descargar la ficha al final de este artículo

Actividad 2

Actividades previas al desarrollo de la ficha 2  de ordenamiento

Organizar carreras en las que los niños puedan mencionar qué compañero llegó primero, cuál segundo y quién último.

Mostrar diversos objetos a los niños. Luego, pedirles que los peguen en la pizarra. en el orden que fueron mostrados. A continuación, preguntarles: ¿Cuál fue el primero? ¿Cuál fue el segundo? ¿Y el último?

Escuchar de diferentes audios sonidos de animales. Luego, preguntarles que sonido escucharon primero, cuál segundo. etc.

Ficha imprimible número 2  para desarrollar el tema: ordenamiento

Cómo desarrollar la ficha 2 de ordenamiento

Observa y comenta: ¿Dónde están los niños y niñas? ¿A dónde crees que van? ¿Cuántas niñas hay y cuántos niños? Rodea con rojo la niña que está en primer lugar en la fila, con azul al niño que está en último lugar. Colorea el autobús.

Actividades propuestas posteriores al desarrollo de la ficha 2 de ordenamiento

Repartir cinco materiales variados en cada mesa de trabajo. Solicitar a los niños que los formen en hileras y mencionen que objetos son, cuántos son, para que sirven y cómo están ordenados (primero, segundo etc.).

Trasladar a los niños al patio para jugar «Con las manos no se puede» (Ver más abajo). Luego, indicar en que orden llegaron las parejas.

Con las manos no se puede

Organizar a los niños por parejas para que trasladen pelotas de un lado a otro, utilizando cualquier parte del cuerpo, menos las manos. La profesora colocará en la pizarra los nombres de las cinco primeras parejas que lleguen con la pelota hasta la meta. Finalmente, se les preguntará a los niños cuál fue la primera pareja, cuál fue la segunda, la tercera, la cuarta y la última en llegar.

Haz clic en el botón de abajo para descargar las fichas de ordenamiento para niños de 4 años

Descargar

 

 

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *