Día mundial de la salud – 07 de abril

En esta fecha se recuerda la dura y difícil labor que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) por mantener la salud física y mental de la población del mundo.

El “Día Mundial de la Salud” y la “Semana de la Salud” se celebran por acuerdo de la Conferencia Internacional de la Salud convocada en 1946 por el Consejo Económico y Social de las Naciones unidas, que fue sustituido en 1948 por la Organización Mundial de la Salud.

dia-mundial-de-la-salud

La OMS ayuda a los países más pobres a combatir y erradicar las enfermedades que tienen el carácter de epidemias como el cólera o la peste bubónica. Asimismo, con el propósito de preservar la salud promueven y apoyan proyectos de saneamiento del medio ambiente, disminución de la contaminación del agua, del aire, del suelo y de los alimentos, en las zonas urbanas y rurales. Propicia también campañas educativas para alertar a la población en temas de defensa del ambiente y la salud.

En la Semana de la Salud los centros educativos deben realizar actividades dirigidas a la educación preventiva, sobre normas de higiene y de consumo de alimentos y agua, así como contra el consumo de sustancias tóxicas y fármacos-dependientes. Estas campaña no sólo debe comprender a los estudiantes, sino que debe proyectarse a la comunidad.

El Perú como integrante de las Naciones Unidas forma parte de la OMS y recibe la ayuda y los servicios de esta organización. Por lo mismo, este es un día que invita a la reflexión sobre la manera cómo se protege la salud de la humanidad y de buscar la fórmula que permita el abaratamiento de las medicinas, a fin de que estén al alcance de los más necesitados. Si existe democratización de las medicinas, puede estar garantizada la salud de la población, en especial de los niños y ancianos.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *