25 Actividades de Estimulación Auditiva

Estimulación auditiva por Susan Kokko
Escuchar

1          Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del niño.

2          Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita sonidos vocálicos y consonánticos.

3          Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz.

4          Imite las vocalizaciones del niño.

5          Haga sonidos de animales.

6          Acune al niño mientras le canta canciones de cuna.

7          Utilice instrumentos de música (empezar con los más suaves y progresar hacia los más intensos).

8          Salude siempre al niño.

9          Ponga al niño una pulsera de cascabeles en la muñeca o en los tobillos e incítele a moverse.

10      Aplauda y, coactivamente, haga que el niño imite la acción y el sonido.

11      Utilice luquetes que producen sonidos cuando se les mueve. Ejemplo un perro que ladra cuando anda.

12      Juegue al cucú tras-tras.

13      Ha ga juegos de manos sencillos que impliquen acción.

14      Cante canciones sencillas que se acompañen de movimiento.

15      Juegue con juguetes musicales.

16      Introduzca cajas de música.

17      Introduzca materiales que hagan ruido. Por ejemplo doblar o estrujar papel de celofán, papel de envolver, periódicos, etc.

18      Juegue con despertadores.

19      Utilice sonajeros.

20      Juegue con juguetes chirriantes.

21      Escuche distintos tipos de música.

22      Haga juegos de imitación.

23      Escuchen los sonidos de los electrodomésticos.

24      Coloquen móviles junto a una ventana abierta.

25      Ponga un timbre o una bocina en la bicicleta, en posición tal que el niño pueda tocarla.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

3 Responses

  1. HOLA MI NOMBRE ES FEBE, Y SOLO QUERIA AGRADECERTE POR ESTE TRABAJO QUE ESTAS HACIENDO, PERO SOBRE TODO POR EL TENER LA AMABILIDAD DE COMPARTIRLO, YO SOY MAESTRA DE NIVEL PRIMARIA, EN MEXICO, PERO HACE UN TIEMPO ME VINE A USA Y AHORA ME DEDICO A CUIDAR A MIS 2 HIJOS DE 2 Y 4 AÑOS Y BUENO PUES BAJE LOS CUADERNILLOSPARA ESTUDIAR CON ELLOS EN CASA, ASI QUE SE EL ESFUERZO Y TIEMPO QUE SE LLEVA EN HACER TODAS LAS FICHAS GRACIASSS

  2. Inmensamente agradecida, en estos momentos de confinación por coronavirus fue un alivio encontrarme con tanto material de ayuda, tan ordenado y claro… Muchas, muchas gracias!!!

  3. Hola Jenniffer, vi tu página y es de mucha ayuda a los padres como yo, que tienen un peque en pleno desarrollo y que en muchos casos no sabemos que hacer o como enseñarles en casa; muchas pero muchas gracias por todo lo compartido…para mi es de gran ayuda el contenido que brindas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *