15 Actividades de Estimulación Olfativa

    Estimulación Olfativa por Susan Kokko

Estimulación olfativa

     1     Exponga al niño a múltiples experiencias distintas utilizando objetos cotidianos como la colonia, el desodorante, lociones,            polvos de talco, pasta de dientes, laca, crema o loción para después del afeitado, etc.

2     Proporcione experiencias al niño mediante la utilización de especias y hierbas como la canela, menta, chocolate, ajo orégano, tila, etc.

3     Exponga al niño a los olores de distintas frutas y verduras como limón, naranjas a, manzana, plátano, guisante cebollas, coliflor, remolacha, pepinillo, etc.

4     De al niño la oportunidad de experimentar distintos aromas de flores como las rosas, peonias, claveles, etc.

5     Proporcione al niño la oportunidad de oler distintos productos de limpieza.

6     Exponga al niño a los olores de la cocina: asados, vinagre, pan recién hecho, mostaza, bacon, etc.

7     Exponga a niño a los olores M vecindario como la panadería, la gasolinera, la pastelería, etc.

8     Exponga al niño a los olores de¡ exterior como hojas ardiendo, hierba recién cortada, barbacoa, pintura, etc.

9     Utilice pegatinas olorosas y papel que al arañarlo emite olor.

10   Utilice rotuladores olorosos.

11   Utilice distintos recipientes con mezclas de flores secas. Utilice un aroma distinto para cada habitación de la casa.

12   Cuando baña al niño, utilice gel de baño con aroma.

13   Al lavar al niño, utilice jabones olorosos.

14   Encienda velas olorosas.

15   Asocie determinados olores a cada estación del año.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *