Fichas de preescritura 2 años

Preescritura 2 años Post

Una breve explicación de cómo debe enseñarse la preescritura en niños de preescolar. antes de pasar a presentar las fichas de preescritura 2 años. La preescritura se entiende como unas actividades (trazos) que el niño y la niña deben de realizar y mecanizar antes de ponerse en contacto con la escritura propiamente dicha (letras, silabas, palabra).

Importancia de la preescritura para niños de 2 años.

El niño cuanto antes comience mejor, ya que más preparado esta para enfrentarse a la escritura. Dependerá de la forma en la que se haya vivido efectivamente, el que haga con más o menos agrado el proceso posterior, la escritura.

PARA EL DESARROLLO DE DICHA MADUREZ HAY QUE TENER EN CUENTA UNOS ASPECTOS:

  • Conocimiento de su propio cuerpo
  • Control corporal
  • Coordinación corporal
  • Fortalecimiento de los músculos de los dedos y de las manos para lograr una precisión en la precisión.
  • Lateralidad
  • Ordenación espacio temporal
  • Desarrollo de la atención

ETAPAS DEL GARABATEO SEGÚN LOWENFELD

  • Garabateo desordenado o sin control: desde los 2 años, incluye las barras y los barridos carecen de sentido no existen intención figurativa, no hay preferencia por usar un color u otro ni por el color en si.
  • Garabateo controlado: suele situarse entre los dos y los tres años. representa figuras cerradas. El niño y la niña desarrollan una actividad gráfica intensiva. Utiliza varios colores.
  • Garabateo con nombre: se elabora entre los tres y los cuatro años. El niño y la niña descubre que sus dibujos tienen un sentido y le asignan un nombre. Se comienza a dibujar con intención, el color se utilizan con una finalidad o preferencia.

ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA PREESCRITURA

  • Mover dedos como si se tocara un instrumento: piano, guitarra, flauta.
  • Juegos mímicos de agarrar, soltar, golpear, acariciar, desatar, entre otros.
  • Con el índice hacer rodar sobre el pulgar una bolita hecha de plastilina.
  • Juegos de sombra, utilizando la mano y dedos para representar animales u otros.
  • Exprimir esponjas.
  • Ejercicios de rasgado
  • Ensartado
  • Modelado
  • Recorrer caminos.
  • Hacer giros
  • Unir puntos (copiar trazos).

Propuestas de fichas de aplicación para trabajar la preescritura con niños de 2 años

Preescritura 2 años Post

Actividades que se realizarán en las fichas de preescritura 2 años  propuestas al final de este artículo.

  1. Mancha tus manitos con pintura a dedos y pon tus huellas sobre la hoja.
  2. Pinta el con pintura a dedos amarilla, luego pica con un punzón los rayos de sol.
  3. Utilizando tus dedos pinta de color rojo la manzana. Utiliza pintura a dedos.
  4. Utilizando tus dedos pinta de color rojo la manzana. Utiliza pintura a dedos.
  5. Con plumón grueso azul puntea la corbata del osito. Luego, colorea libremente.
  6. Pica papel lustre de color azul y pega.
  7. Pinta con crayolas las mariposas, una de color verde y la otra de color rojo.
  8. Pega bolitas de papel lustre dentro del frasco.
  9. Traza por las líneas punteadas y lleva cada animal a su comida.
  10. Traza Observa detenidamente cada objeto y en la siguiente hoja de trabajo pinta todo lo que recuerdas haber observado.
  11. Pinta las cosas que observaste en la hoja de trabajo anterior.
  12. Pinta el mar de color azul. Rasga papel lustre y pégalos en el pez.
  13. Con crayola gruesa colorea de verde el sapo.
  14. Decora o puntea con plumón el sobre de la carta.
  15. Pega papel lustre sobre el caminito.
  16. Pinta con témpera marrón el tronco del árbol, pega hojas secas arriba y abajo.
  17. Forma bolitas de papel y pégalas en el caminito.
  18. Colorea las frutas que son iguales. Tacha con un aspa la que no es igual
  19. Colorea la mariposa con los colores que más te gusten.
  20. Colorea la jirafa más grande y rodea en un círculo la más pequeña.
  21. Pega bolitas de papel en la estrellas más pequeña.
  22. Pinta las hojas de la zanahoria de color verde y pega bolitas de color naranja dentro de ella.
  23. Colorea los juguetes y tacha los que no los son.
  24. Pega trocitos de plastilina en el árbol más alto
  25. Pronuncia estos sonidos cortos, luego, colorea.
  26. Pronuncia estos sonidos largos, luego, colorea.
  27. Traza por las líneas horizontales, luego colorea.
  28. Traza por las líneas verticales, luego colorea.
  29. Traza por las líneas punteadas.
  30. Traza con plumón la dirección de las flechas.
  31. Traza en dirección de las líneas.
  32. Traza en dirección de las líneas.
  33. Delinea y colorea la vocal a.
  34. Colorea la imagen que comienza con la vocal a.
  35. Delinea y colorea la vocal e
  36. Colorea la imagen que comienza con la vocal e.
  37. Relaciona con una línea las vocales iguales.
  38. Delinea y colorea la vocal i
  39. Colorea la imagen que comienza con la vocal i.
  40. Delinea y colorea la vocal o.
  41. Colorea la imagen que comienza con la vocal o.
  42. Relaciona con una línea las vocales iguales.
  43. Delinea y colorea la vocal u.
  44. Colorea la imagen que comienza con la vocal u.
  45. Relaciona con una línea las vocales iguales.

Fichas de preescritura para niños de 2 años

Haz clic en el botón que aparece al final de la galería para descargar el cuadernillo completo

Síguenos

Últimas Publicaciones

Etiquetas

Categorías

10 respuestas

  1. Realmente es un trabajo de mucho encomio, un excelente trabajo, se nota el amor de madre en cada uno de sus trabajos, muchas gracias por tan amable ayuda para nuestros pequeños.

  2. Agradezco muchisimo el que hallan compartido este material, me parece precioso y realmente adecuado para inducir el desarrollo de las capacidades de los niños, les deseo abundantes bendiciones y nuevamente lo agradezco.

  3. Hola Jenniffer, sinceramente quiero agradecerte por todo el trabajo que has hecho y tienes el desprendimiento de compartirlo con nosotros los padres. Dios te bendiga y cuide al igual que a tus dos princesas. Justamente tengo una nena de dos años, y estoy haciendo que lo haga, aunque honestamente más lo hace mi esposa que yo, pero es buen trabajo el que has hecho, sigue así.
    Infinitas gracias y bendiciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *