Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: delante – detrás. Fichas imprimibles y gratuitas para descargar de posición delante – detrás para niños de 4 años. En éste artículo encontrarás no sólo las hojas de trabajo para descargar, si no también las diferentes estrategias metodológicas que puedes implementar antes, durante y después de realizar el ejercicio impreso.
Capacidades, conocimientos y actitudes a desarrollar
- Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
Estrategia didáctica del tema. Posición: Delante – detrás
Actividades previas al desarrollo de la ficha de posición: delante – detrás
- Pedir a un niño que se coloque en el centro de la clase. Luego, llamar a otro niño para que se ubique delante o detrás de él. Continuar con los demás integrantes de la clase para ir formando un tren.
- Formar a los niños en la fila. Pedirles que mencionen el nombre del compañero que tienen delante o detrás. Luego, entregar una bolsita de granos a unos de los niños de la fila e indicarle que se la pase al compañero que está delante o detrás.
- Animar a los niños a mencionar las partes del cuerpo que están delante: cara, pecho, barriga, rodillas, etc. Luego, las de atrás: espalda, nuca, nalgas, etc.
Ficha imprimible para desarrollar el tema: encima – debajo
Cómo desarrollar la ficha delante – detrás
- Observa y comenta: ¿Qué puedes observar en la imagen?, ¿Dónde está ubicado el niño?, ¿delante o detrás de la valla?.
- Recorta las imágenes que encontrarás en la página adjunta y pégalas delante de la valla.
Actividades propuestas posteriores al desarrollo de la ficha: Delante – detrás
-
- Jugar con los niños en el patio (Juegos en el espacio) para reforzar la posición delante – detrás.
- Estimular a los niños mediante diferentes juegos a ubicarse delante o detrás de los objetos.
- Jugar a las escondidas, preguntándoles qué lugares escogerían para esconderse. Orientarlos a mencionar las posiciones aprendidas: «Yo me escondo debajo de la mesa»; «Yo detrás de la puerta», etc.
Juegos en el espacio
- Entregar a cada niño una pelota y pedirles que la sostenga con los brazos estirados hacia delante, mientras la profesora cuenta hasta cinco. Luego, realizar la acción, pero con lo brazos hacia atrás.
- Colocar la pelota en el suelo y dar varios saltos: detrás de la pelota, delante de la pelota. Luego, con la pelota aún en el suelo, cambiar de ubicación rápidamente, delante o detrás según se indique.
- Coger la pelota y lanzarla contra el suelo, hacia delante. Volverla a coger y lanzarla contra el suelo, hacia atrás.
Haz clic en el botón de abajo para descargar la ficha
4 respuestas
Muuuchas gracias por que yo estoy reforzando a mi niño y esto está muy bueno
La verdad me gustó la información
He sido afortunado al encontrar ésta página muchas gracias Jenniffer, Dios guarde tu vida la de tus seres queridos.
exxelente