El aparato respiratorio “2do ciclo” Interactivo

El aparato respiratorio para niños de 3er y 4to grado de educación primaria

Durante la inspiración los pulmones se llenan de aire y durante la espiración el aire sale de los pulmones.

¿Cuándo necesitamos respirar más deprisa al jugar al fútbol o cuando dormimos?

El aparato respiratorio está formado por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.

Las fosas nasales están en el interior de la nariz. Se encuentran recubiertas de un tejido que humedece y calienta el aire y retiene las partículas pequeñas. En su interior hay pelillos que atrapan las partículas de mayor tamaño para evitar que entren en los pulmones.

La faringe es una cavidad que también pertenece al aparato digestivo. Regula el paso del alimento hacia el esófago y el del aire hacia la laringe.

el aparato respiratorio

La laringe es un tubo en el que se encuentran las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales son unas membranas mediante las que producimos los sonidos que emitimos al hablar.

La traquea es un tubo de unos diez centímetros de longitud, que se divide en dos conductos.

Los bronquios son dos conductos que conectan la tráquea con los pulmones.

Los pulmones son dos órganos elásticos y esponjosos, situados en el tronco. Están protegidos por las costillas y el esternón.

Haz clic en las imágenes a continuación para acceder a las actividades interactivas de el aparato respiratorio.

el aparato respiratorio
el aparato respiratorio

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *