Discapacidad motora “Guía” Educación infantil

Guía de Apoyo Técnico – Pedagógico para necesidades educativas especiales, asociada a discapacidad motora

Material elaborado en el año 2008 por la Unidad de Educación Especial de la División de educación general del Ministerio de Educación de Chile.

Este material, se ha diseñado con el propósito de “facilitar la comprensión de los niños  menores de 6 años con discapacidad motora en educación infantil.

Contenido

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DISCAPACIDAD MOTORA

  • ¿Qué es la Discapacidad Motora?
  • ¿Qué se debe conocer acerca de la discapacidad motora para favorecer la integración en los centros de educación parvularia?
  • ¿Cuáles son las causas de las discapacidades motoras?
  • ¿Cuáles son los factores que hay que tomar en consideración para la participación de los niños y niñas con discapacidad motora en los centros educativos?

SUGERENCIAS PARA LA DETECCIÓN Y DERIVACIÓN TEMPRANA

  • ¿A qué se debe poner atención para detectar la presencia de dificultades motoras?
  • ¿Qué indicadores pueden ayudar a reconocer la presencia de una posible discapacidad motora?
  • ¿Qué se puede hacer para obtener información de la familia que facilite una detección oportuna de dificultades motoras en un niño o niña?
  • ¿Qué hacer ante la sospecha de que un niño o niña pueda presentar discapacidad motora?

RESPUESTAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS Y NIÑAS QUE PRESENTAN NEE ASOCIADAS A DÉFICIT MOTORA

  • ¿Cómo preparar el contexto educativo para dar respuestas de calidad a la diversidad y a las NEE?
  • ¿Cómo trabajar con las familias para favorecer el aprendizaje y la participación de todos los niños y niñas?
  • ¿Cómo trabajar con la comunidad para incluir a los niños y niñas con NEE, asociadas a discapacidad motora?

ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

  • Orientaciones generales para el diseño de la respuesta educativa
  • Sugerencias prácticas para la adaptación de la respuesta educativa

Orientaciones técnico-pedagógicas para trabajar con niños y niñas de 0 a 3 años
Ámbito formación personal y social

Orientaciones técnico-pedagógicas para trabajar con niños y niñas de 3 a 6 años

Ámbito formación personal y social
Ámbito Comunicación
Ámbito relación con el medio social y cultural

VER ARCHIVO ONLINE

Fuente

Hola, 👋 Educadores

Tenemos una lista de suscriptores que reciben todas nuestras novedades en su bandeja de entrada. ¿Quiéres ser parte de nuestros suscriptores? Déjanos tu Email.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

2 comentarios

  1. me ah parecido interesante esta pagina web soy docente licenciada en pre-escolar y me parece que compartes un material didáctico muy interesante lo utilizare como guía para orientar a mis estudiantes muchas gracias por compartirlo bendiciones. yaneth de popayan cauca Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *