Comprensión de mensajes orales para niños de 4 años

Fichas imprimibles y gratuitas para descargar de comprensión de mensajes orales para niños de 4 años. Expresión y comprensión oral. En éste artículo encontrarás no sólo las hojas de trabajo para descargar, si no también las diferentes estrategias metodológicas que puedes implementar antes,  durante y después  de realizar el ejercicio impreso.

Comprensión de mensajes orales para niños de 4 años: Capacidades, conocimientos, actitudes e indicadores de logro.

Responde a indicaciones dadas por el adulto, preguntando aquello que no comprendió.
Demuestra su interés mediante la escucha cuando le preguntan y mediante la respuesta que emite y responde.
Identifica y nombra imágenes relacionadas con un texto.

Encontrarás el enlace para descargar los archivos,  al final de éste artículo.

Estrategias didácticas para desarrollar el tema de comprensión de mensajes orales para niños de 4 años

Encierra a los niños y niñas que menciona tu profesora

07 comprensión de mensajes orales

Actividades previas

Jugar con los niños a “Adivina el objeto”. Describir uno para que ellos descubran cuál es. Por ejemplo, “veo algo que es marrón, tiene la forma de un rectángulo y permite ingresar al salón” Animarlos a describir otros objetos.

Colocar en una mesa varios objetos que los niños no hayan visto antes en el aula. Pedirles que presten atención y escuchen la descripción de uno de ellos. Luego, preguntarles de cual se trata. El niño que responde correctamente pasara al frente a describir otro objeto para que sus compañeros lo ubiquen.

Actividades de desarrollo

Observa y describe:

¿Cuántos niños ves?
¿Qué están jugando?
Encierra a los niños y niñas que menciona tu profesora.
A) Carla conduce el automóvil. B) Pedro, Juan y Felipe juegan al fútbol. C) José se lanza por el tobogán.

Actividades posteriores

Jugar con los niños a “Somos muñecos” (Ver explicación del juego más abajo) Luego, pedirles que comenten como se sintieron al realizar la actividad.

Pegar en la pizarra las figuras de tres animales. Luego, decir a los niños lo siguiente: “En el zoológico he visto un animal que tiene melena y le gusta comer carne ¿Quién es?. Motivarlos a mencionar de que animal se trata. continuar con otros animales.

Organizar con los niños una salida al parque. pedirles que recolecten piedras, hojas, tallos, etc. luego, motivarlos para que los agrupen y designen sus colecciones según sus propios criterios.

Llevar a los niños al patio y organizarlos en circulo. Colocar al centro una caja con pelotas de trapo, toc-toc, bolsitas de arena, etc. Por turnos, cada niño escuchara el mensaje de su profesora y lo llevara a cabo. por ejemplo: “José, busca una pelota de trapo y hazla rodar hasta que llegue a Joaquín”

Somos muñecos

Indicar a los niños que cuando se mencione la expresión “¡Muñecos de madera!”, caminen muy rígidos, como si fueran de madera. En cambio, cuando se diga: “¡Muñecos de trapo!”, deberán dejarse caer como si fueran de trapo.

Descargar las ficha de comprensión de mensajes orales

Descargar

 

Hola, 👋 Educadores

Tenemos una lista de suscriptores que reciben todas nuestras novedades en su bandeja de entrada. ¿Quiéres ser parte de nuestros suscriptores? Déjanos tu Email.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *