Aprendizaje de la lectoescritura “Interactivo”

Este programa interactivo está dedicado al aprendizaje y, en su caso, al refuerzo de las competencias lectoescritoras, pudiendo ser utilizado como un complemento a las actividades cotidianas que se realizan en el aula, ya sea como refuerzo para el alumnado con dificultades transitorias, bien como
actividades de proacción o dirigido al alumnado con necesidades educativas
especiales.

El programa se basa en una presentación de los fonemas y sus grafías en un orden riguroso y estricto, estructurado en cuatro niveles: 

• vocales (o, i, a, u, e)

• sílabas directas (p, s, l, m, t, n, d, ll, h, b, v, ñ, c/q, f, r, rr, r suave, ch, 

g/gu/gü, y, j/g, z/c, k/x/w)
• sílabas inversas y mixtas (_s, _r, _n, _l)
• sílabas trabadas (br, fr, tr, cr, pr, gr, dr, bl, fl, cl, pl, gl) con la inclusión de
la regla ortográfica ‘m’ antes de ‘p’ y ‘b’.

Cuando hablo de un orden estricto de presentación de los fonemas, me refiero a que el alumnado no se encuentre con fonemas que aún desconoce y que, junto con el fonema que actualmente está trabajando, repase los anteriores ya que éstos están incluidos en los nuevos vocablos. Así pues, si el alumno está realizando actividades del fonema ‘m’, sólo encontrará, además de éste, los fonemas anteriores (o, i, a, u, e, p, s, l), lo que supone una continua realimentación.

Se ha diseñado un tipo de grafía manuscrita que resulte amigable para
los alumnos y que al mismo tiempo no plantee problemas de instalación en los
ordenadores en los que se desarrolle el programa.

El método cuenta con más de quinientas palabras con representación
gráfica y su dicción, y más de trescientas frases.

El programa es versátil en cuanto que contempla dos modalidades de
ejecución: libre y dirigida. En el primer caso, el usuario tiene la posibilidad de
elegir el fonema y la actividad de su interés. En el segundo caso, el profesor/a
dispone de libertad para programar un conjunto de actividades que el educando
realizará, en función de sus necesidades, referidas al fonema seleccionado.
Con esto, existe la posibilidad de incluir en esa secuencia de actividades, las
que mejor se adapten al nivel y características del alumnado.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *