004 Antecedentes de la prehistoria

Prehistoria de México “4to grado”

Ficha de actividades sobre la prehistoria de México. Lee atentamente, colorea, recorta y pega en tu libreta.

Hace 40, ooo años los primeros pobladores de América cruzaron el estrecho de Bering que estaba congelado, lo que les permitió pasar caminando. A lo largo del año recorrían diferentes lugares, cazando y recolectando frutos.

Se dedicaban a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos. Esto los hacía ser grupos nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo.

La cacería se volvió cada vez más difícil, aumentó la observación del crecimiento de las plantas, empezando a protegerlas donde las encontraban. Aprendieron a cuidar semillas y plantarlas en las tierras más fértiles comenzando así la agricultura.

A partir de que el hombre descubrió la agricultura se convirtió en sedentario, dedicándose también a la cría de animales como perros y guajolotes. En México cultivaron el maíz, la calabaza, el frijol, el chile, el nopal, el maguey y el cacao.

Antecedentes de la Prehistoria: Ejercicios para cuarto grado.

Prehistoria de México

Haz clic en el botón de abajo para acceder al archivo.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *