5to grado: nosotros transformamos los ecosistemas

Al desarrollarse las civilizaciones antiguas (OLMECAS, TOLTECAS, MAYAS, ZAPOTECAS, AZTECAS, ETC) comenzaron a modificarse los ecosistemas naturales para construir sus templos, viviendas, cultivar la tierra y criar animales y así sigue modificándose y destruyéndose hasta nuestros días.

Las comunidades urbanas deben tener más de 2500 habitantes y debido a las actividades económicas y la concentración de población son ecosistemas transformadas.

Son pequeñas concentraciones de pobladores dedicados a la agricultura, ganadería explotación forestal. La creación de caminos para comercializar sus productos han modificado sus ecosistema extinguiendo flora y fauna.

Reúnen características urbanas y rurales, conforme transcurre el tiempo van tomando más representatividad de comunidad urbana, experimentando un proceso de evolución en sus formas de vida, requiriendo más servicios.

-Recorta los recuadros de la derecha y pégalos en donde corresponda.

Nosotros transformamos los ecosistemas

Nosotros transformamos los ecosistemas

Haz clic en el botón de abajo para acceder al archivo.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *