El cuerpo humano está compuesto en tres partes. La cabeza, el tronco y las extremidades.
La Cabeza
La cabeza es la parte superior del cuerpo, donde se pueden encontrar algunos sentidos y órganos. En la cabeza se localiza el cerebro, ojos, oídos, nariz, boca y el cuello.
El tronco
El tronco es la parte central de nuestro cuerpo y se divide en dos. La parte superior es el tórax que es la parte del tronco que contiene órganos como el corazón y los pulmones. La parte inferior del tronco es el abdomen donde se encuentra el estómago, los intestinos, el hígado, los riñones y los órganos genitales. Las dos partes del tórax están separadas por un músculo llamado diafragma.
Las extremidades
La extremidades son órganos externos que le permiten a los seres humanos poder moverse. Las extremidades son las partes del cuerpo que sobresalen del tronco, pero a su vez están unidas a él. Las extremidades se dividen en dos. Las extremidades superiores son los brazos, antebrazos y manos. Las extremidades inferiores son las piernas, muslos pies.
Las extremidades. Este concepto puede plantear dificultades, pues se refiere tanto a los brazos como a las piernas. Para reforzarlo, pregunte con qué extremidades se practican algunos deportes: fútbol, básquet, tenis, natación.
Para trabajar las partes del cuerpo humano con tus pequeños, te proponemos las siguientes actividades imprimibles y lúdicas que podrás realizar con alumnos desde el primer grado de educación primaria.
Fichas imprimibles: Cabeza, tronco y extremidades


Juegos y actividades para complementar antes y después de comenzar la clase.
Antes de comenzar
- Forme parejas para jugar “El espejo”. Explique que uno de los integrantes será el espejo y deberá imitar los movimientos corporales que realice el otro, tomando en cuenta que se encuentran frente a frente. Terminado el juego, pregunte lo siguiente: ¿Qué partes del cuerpo usaron? Escríbalas en la pizarra y relaciónelas con su ubicación en el cuerpo humano. Valore el cumplimiento de las instrucciones del juego.
- Comente a los estudiantes acerca de las posibilidades de movimiento o acción que posee nuestro cuerpo. Por ejemplo, señale cómo las piernas nos permiten trasladarnos de un lugar a otro o practicar diversos deportes, o cómo los brazos nos permiten alcanzar objetos o demostrar nuestro afecto. Reflexione con ellos acerca de las consecuencias de la pérdida de una de estas partes.
Para desarrollar
- Dibuje en la pizarra un muñeco y pinte la cabeza de amarillo, el tronco de rojo y las extremidades de azul. Explique que el cuerpo está dividido en esas tres partes principales. Solicite un voluntario para que, situado frente a la pizarra, señale en el muñeco las diferentes partes de la cara, el tronco y las extremidades que vayan mencionando los otros estudiantes.
- Pida que mencionen nuevas actividades y expliquen qué partes del cuerpo mueven al realizarlas.
- Muestre imágenes de prendas de vestir, tanto de varones como de mujeres. Solicite a los estudiantes que identifiquen en qué parte del cuerpo se utiliza cada prenda. Asimismo, pídales que seleccionen las que se usan en distintas estaciones.
Capacidad
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos.
Desempeños precisados
- Ubica las principales partes del cuerpo.
- Identifica las partes móviles de su cuerpo.
3 Responses
No puedo descargar el material
Hola… Muchas gracias por el aporte a la educación de nuestros niños, ya que ellos son los más directos beneficiados.
Tengo una pregunta: ¿Por qué hay algunas fichas que no podemos descargarlos?
Como es el caso de LAS PARTES DEL CUERPO.
Hola buenos diad quisiera poder descargar para poder enseñarle a mi nena de 4 añitos porfavor me ayuda su aporte recién pude encontrar una página así de excelente