Los seres humanos desde su nacimiento necesitan convivir, esto es establecer relaciones para alcanzar el bienestar común.
La importancia de las reglas y normas para la convivencia social para trabajar con niños de 5to grado de educación primaria.
Las leyes son reglas obligatorias y necesarias que ordenan o permiten una acción en beneficio de todos.
Actividades:
Recorta los textos de la derecha y pégalos en dónde corresponda.
Características de las normas sociales:
- Establecen una sanción cuando alguien no cumple sus disposiciones.
- Consideran a todas las personas obligadas a cumplir, sin distinción de grupos sociales, sexo o religión.
- Se organizan conforme a su importancia.
- Pueden modificarse de acuerdo a las necesidades y condiciones sociales.
Las normas jurídicas:
- Establecen principios de organización de los grupos humanos.
- Determinan procedimientos y mecanismos para guiar el comportamiento de la población.
- Contribuyen a preservar la estabilidad, la paz y la tranquilidad de las sociedades.
Las relaciones sociales tienen su fundamento en:
- El respeto a la vida humana.
- El aprecio a la libertad de las personas.
- El establecimiento de las relaciones de justicia sin distinción alguna.
- La búsqueda del bienestar común.
- El reconocimiento de la paz como base de la convivencia.
La importancia de las reglas y normas para la convivencia social

Haz clic en el botón de abajo para acceder al archivo.