El punto y la mayúscula: 3er grado

Se escribe con letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito y las palabras que van detrás de punto.

El punto (.) es un signo que se dibuja después de una palabra, y sirve para marcar una pausa.

Existen dos tipos de puntos: el punto seguido y el punto aparte.
Punto seguido 
Se utiliza para poner fin a una idea o una oración o frase. De esta manera, marca una pausa que será corta, ya que la siguiente idea se referirá al mismo tema.

Punto aparte
Se utiliza al final de un párrafo completo. Marca una pausa más larga e indica que después de lo que se ha dicho, se comenzará a hablar de otra cosa. Es importante recordar quesiempre, la primera palabra que se escribe a continuación de un punto debe comenzar con mayúscula.

El punto y la mayúscula 3er grado

Fichas imprimibles

Ficha 1: el abecedario, ordenar alfabéticamente, el punto y la mayúscula y la sílaba.

Ficha 2: ordenar alfabéticamente, el punto y la mayúscula, la sílaba y cantar y contar.

Ficha 9: el punto y la mayúscula.

Recursos interactivos

 

El punto y la mayúscula (I)

El punto y la mayúscula (II)

El punto y la mayúscula (III)

El punto y la mayúscula (IV)

El punto y la mayúscula (V)

Más recursos interactivos

 

¡ATENCIÓN QUE VIENE UN PUNTO!

EL PUNTO Y SEGUIDO

EL PUNTO Y APARTE

EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA

EL USO DEL PUNTO

EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA II

¡Y PUNTO…!

EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA II

Material multimedia

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

One Response

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *