Ejercicio de evaluación diagnóstica 3er grado 2015-2016

Ejercicio de evaluación diagnóstica 3er grado 2015-2016 – México.

Septiembre – octubre 2015 – 2016

Contenido:

Español

  1. Une las palabras que terminan igual
  2. En la oración que está abajo del dibujo, hacen falta las comas. Agrégalas donde corresponde.
  3. Une con una línea los textos con su nombre
  4. Escribe las sílabas que faltan en la oración
  5. Describe las imágenes utilizando las palabras del recuadro
  6. Encierra la palabra correcta
  7. Observa el boleto de avión y luego contesta
  8. Encierra la oración que puede formar parte De una entrevista
  9. Tacha el rectángulo donde todas las palabras estén mal escritas
  10. Une con una línea los sinónimos, o sea las palabras que signifiquen lo mismo
  11. Observa la invitación y luego contesta las preguntas de abajo
  12. Escribe las siguientes palabras en los rectángulos de abajo según corresponda:
  13. Escribe las palabras que faltan para completar el texto. Utiliza solamente verbos en pasado.
  14. Forma siete palabras con las sílabas que están en la tortuga. Las palabras que formes deben
  15. llevar la sílaba gue o gui. Escríbelas en las líneas de la derecha
  16. Une con líneas pares de palabras para formar palabras compuestas y escríbelas en el rectángulo de la derecha.
  17. Escribe las oraciones separando cada palabra con un espacio.
  18. De cada grupo de palabras, encierra la que es de origen indígena

Matemáticas

  1. Observa muy bien los dibujos y los precios y después contesta cuánto gastó cada uno de los niños.
  2. Colorea de rojo el triángulo, de azul el cuadrado, de amarillo el rectángulo y de verde el círculo.
  3. Une con una línea a los peces según el lugar que ocupan para llegar al barco
  4. Don Pedro tiene una huerta de mangos y los empaca en cajas de 100, 50 y 25.
  5. Une con una línea los números y las palabras
  6. Completa la gráfica pintando un rectángulo por cada niño, de acuerdo a su fruta
  7. Manuel compró un par de zapatos que le costó $ 150 y un par de tenis de $175
  8. Completa las siguientes series numéricas
  9. Completa las secuencias de números sumando o restando según corresponda
  10. ¿Qué cuesta más, la camisa o el pantalón?
  11. Doña Lola compró un cinturón y una gorra. ¿Cuánto pagó en total?
  12. Don Pedro compró un short y una chamarra. Mientras que don Alberto compró zapatos y una mochila. ¿quién gastó más en su compra?
  13. Doña María compró una falda y una blusa. Pagó con un billete de $200 ¿Cuánto dinero le dieron de cambio?
  14. Norma compró en la papelería 3 cuadernos de 24 pesos cada uno y 2 cajas de sacapuntas de 60 pesos cada una.
  15. Adriana compró 2 tortas para su hermano que costaron 18 pesos cada una y un refresco de 7 pesos. Pagó con un billete de 100 pesos. ¿Cuánto dinero le sobró?
  16. María tenía 600 pesos y gastó 284 pesos ¿Cuánto dinero le quedó?

Conocimiento del medio

  1. Escribe el nombre de tu escuela:
  2. Une con una línea los dibujos con las celebraciones cívicas que representan
  3. Escribe algunas de las costumbres que tienen algunas personas mayores de tu familia o localidad
  4. Hace más de 500 años Cristóbal Colón llegó a América en viajes muy largos. Encierra el dibujo Del tipo de barco que utilizó.
  5. Completa lo que sigue
  6. La causa de algunas enfermedades son los microbios, seres muy pequeñitos. Encierra el dibujo del aparato que nos sirve para poder ver los microbios
  7. Anota los nombres de oficios y profesiones que recuerdas.
  8. Encierra los dibujos donde las personas ayudan a que el ambiente este limpio y no se contamine.
  9. Anota en qué estado se encuentra el agua. SÓLIDO, LIQUIDO O GASEOSO.
  10. Escribe una A a los animales acuáticos y una T a los animales terrestres
  11. En el mes de marzo se celebra el nacimiento de Benito Juárez. Encierra su dibujo
  12. Encierra el mapa de nuestro país
  13. Escribe donde corresponda los nombres de los animales de acuerdo a la manera en que nacen.
  14. Encierra el nombre del país que es vecino de México
  15. Es uno de los derechos que tenemos los niños.
  16. Nuestra bandera es uno de los Símbolos Patrios. Enciérrala
  17. Los colores de la bandera de México son:

Haz clic en el botón de abajo para descargar

Descargar

 

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

2 Responses

  1. Muy lindas sus enseñanzas maestra, gracias por compartir sus conocimientos y cumplir su noble rol. Felicidades desde Perú.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *