Descubrimiento de América: 4to grado

Ni Europa, ni América se conocían. Los mares ocultaban la existencia de otras regiones. Los productos tales como: sedas, perfumes y especias, transportados de Asia y muy preciados en Europa, alcanzaban precios muy altos. Se necesitaba una nueva ruta comercial.

Un navegante italiano, Cristóbal Colón, encontró la alternativa de una nueva ruta para llegar a las “Indias” navegando por el Océano Atlántico. Lo propuso a los reyes de España, los cuales lo apoyaron económicamente y así el 12 de Octubre de 1492 marca una nueva ruta. Emprendió a bordo de tres carabelas, “La Niña, La Pinta y La Santa María, un viaje que lo llevó al descubrimiento de América.

Después de 70 días de navegación llegó a la isla de Guanahaní, que llamó San Salvador. Fueron 2 las expediciones de Colón a tierra americanas, trasportando animales, semillas y plantas de Europa. El camino se abrió y el intercambio permitió que la humanidad alcanzara una idea distinta del mundo.

Europa extendió su civilización y tomó de América toda su riqueza, la cual fue muy bien aprovechada aumentando su desarrollo y progreso industrial.


Descubrimiento de américa

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

2 Responses

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *