Construcción de figuras usando ejes de simetría: 6to grado

Triángulo Equilátero: Traza un segmentos de 3 cm. con el compás toma la medida de la mitad de este segmento (que será la base del triángulo) con esta medida en el compás, apoyando primero en un extremo, a la mitad y en el otro extremo trazas medio círculo y un cuarto de círculo; abriendo la medida del compás al segmento de 3 cm, te apoyas en los dos extremos y trazas un arco en cada apoyo, haciendo que el segundo arco corte al primero, con la regla trazas los ejes de simetría del triángulo y enseguida los lados y ya tenemos el Triángulo Equilátero.

Rombo: Trazamos dos segmentos, uno de 4 cm. y otro de 3 cm. los trazamos, el de 3 cm. es sentido vertical, con la regla trazamos para unir a con b, a con d, d con c, y c con b y obtendremos un rombo.

Rectángulo: Tenemos 2 segmentos: uno de 3 cm. con la mitad marcada y otro de 5 cm. también con la mitad marcada, los vamos a colocar, el de 3 cm. en posición vertical y el de 5 cm en posición horizontal, cortándose uno y otro por la mitad, con la medida de la mitad de cada segmento abrimos el compás primero con la de 1.5 cm. apoyando en los extremos del segmento horizontal trazamos dos arcos a la derecha y dos a la izquierda (uno arriba y otro abajo en cada lado) y con la mitad del segmento de 5 cm. (horizontal) apoyándonos en el punto en donde se cruzan los dos segmentos, trazamos arcos que corten cada uno de los arcos ya trazados, trazamos líneas paralelas al eje de simetría horizontal, pasando por el centro de los arcos y luego las paralelas al eje de simetría vertical también, cortando los arcos y ya formamos un rectángulo.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *