Un guión de teatro está hecho para ser representado por actores.
Diálogo: Es la conversación entre dos o más personas, expresan opiniones o deseos.
Acotaciones: Son indicaciones que hace el autor para que los actores lo representen.
Guión Largo: Indica cuando el personaje habla o cuando hace una aclaración.
Dos Puntos: Indican cuando un personaje habla.
Los guiones de teatro dicen cómo deben de actuar y qué decir los actores. Contienen diálogos, acotaciones, uso de los dos puntos y guiones largos. Tú puedes transformar cuentos en guiones teatrales, sólo tienes que cambiar a diálogos las narraciones, poner tus acotaciones y… ¡Represéntalos!
ACTIVIDADES
-Observa los siguientes fragmentos de un guión teatral, después recorta y pega los recuadros de la derecha.
-Recorta y pega en tu libreta.
9 comentarios
Me parece que está muy importante
GENIAL A SI ME AYUDA CON MIS TAREAS DE ESPAÑOL
Me gusto me ayuda mucho
a mi me hiso que aprendiera muy facil
me dejaron terea xd
Ps me la dejaron de tarea
Y a mi con el temario de español
Genial me ayudo mucho a mi tarea
Gracias por todo, me ayudo hacer mis trabajos y le pude seguir con el guion