Para evitar la violencia debemos aprender a resolver los conflictos con el diálogo. A veces la violencia surge por malos entendidos, por diferentes opiniones y porque se permite que los pequeños conflictos se conviertan en grandes diferencias. En la siguiente página te presentamos una serie de pasos que debes tener en cuenta para enfrentar los conflictos
Realiza las actividades que se piden en las hojas de trabajo: aprende a resolver conflictos sin violencia.
Indicadores de logro: expresa el punto de vista de sus compañeros (as) durante un conflicto.
Haz clic en el botón de abajo para descargar la ficha
- Con ayuda de su maestra o maestro, hagan una lista de los problemas que tienen en el grupo relacionados con:
- La falta de respeto.
- La violencia.
- Las burlas y los insultos.
- La discriminación (rechazo, trato inferior a una persona por su color de piel, posición social o económica).
- Escojan alguno de los conflictos y comenten.
- ¿cuál es el conflicto?
- ¿cuándo surgió?
- ¿A quiénes afecta?
- Con ayuda de su maestra o maestro, traten de resolver el conflicto. Pueden seguir las siguientes recomendaciones:
- Cada parte expone sus ideas, cómo se siente y cómo cree que se puede resolver.
- Se deben escuchar todos los puntos de vista.
- Hagan una lista de posibles soluciones.
- Elijan una y aplíquenla.
- Repitan esta actividad cada vez que exista un conflicto en el grupo.
5 comentarios
Al intentar descargar dice que el documento no esta disponible
Solucionado, puedes descargarlo ahora. Saludos
si
no puedo descargar el archivo
BUENA TARDE NO DEJA DESCARGAR LA IMAGEN, GRACIAS