Historia

010 La agricultura y las primeras ciudades
Jenniffer Germosen

5to grado: La agricultura y las primeras ciudades

Localización de los lugares y productos que cultivó el hombre al aprender en qué consistía la agricultura.Como necesitaban tener recipientes para guardar el producto de sus

004 Los primeros seres humanos
Jenniffer Germosen

El Origen del hombre “5to grado”

Millones de años pasaron para que el hombre hiciera su aparición sobre la tierra. Las plantas de los bosques, llanuras y selvas tenían formas y

006 El pacto federal
Jenniffer Germosen

El pacto federal “4to grado”

El pacto federal: para trabajar en cuarto grado de primaria. La constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo 39: “La soberanía

004 Antecedentes de la prehistoria
Jenniffer Germosen

Prehistoria de México “4to grado”

Ficha de actividades sobre la prehistoria de México. Lee atentamente, colorea, recorta y pega en tu libreta. Hace 40, ooo años los primeros pobladores de

Descubrimiento de América: 4to grado

Ni Europa, ni América se conocían. Los mares ocultaban la existencia de otras regiones. Los productos tales como: sedas, perfumes y especias, transportados de Asia

12 de Octubre 4to Grado

Un navegante genovés, Cristóbal Colón, venciendo muchas dificultades, logró que los reyes católicos le financiaran el viaje que prometía encontrar la ruta directa a las

De teotihuacan a tenochtitlan VI: 5to grado

2) Los Aztecas.- Según la leyenda venían de AZTLAN (lugar de garzas) tras de peregrinar aproximadamente 165 años llegaron al lugar en el que fundarían

De teotihuacan a tenochtitlan IV: 5to grado

2) Al final del “Horizonte Clásico” e inicio del “PostClásico”, los grupos de cultura con menos adelanto, empezaron a destacar y hacia el año 900

De teotihuacan a tenochtitlan: 5to grado

2) Una de las expresiones artísticas más prodigiosas, en la cultura teotihuacana, fue la cerámica, adornada con hermosas pinturas, trabajaban los dibujos con las puntas

Día de muertos: 4to grado

México es un país de tradiciones. Destaca  entre éstas el festejo de “Muertos”. Los días 1 y 2 de Noviembre se festeja a todos los