Cultura Tolteca: 4to grado
Unos bárbaros emigrantes del norte dirigidos por Ce Acati Topiltzin Quetzalcóatl se establecieron en el Valle del Mezquital, fundando la ciudad de Tula en el
Unos bárbaros emigrantes del norte dirigidos por Ce Acati Topiltzin Quetzalcóatl se establecieron en el Valle del Mezquital, fundando la ciudad de Tula en el
Desarrollan su cultura cerca de la cuenca de México, regiones que hoy pertenecen a los estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y México. Su principal ciudad
Fundación de las ciudades del Perú. Una vez lograda la ocupación del Perú, los colonos españoles afianzaron la conquista a través de la fundación de
Material didáctico Enero – febrero 2014 – 2015 de 1er a 6to grado de educación primaria elaborado por la mesa de técnica del estado de Chihuahua en México.
La cultura incaica fue una de las más desarrolladas de la América precolombina y, tras un período expansionista, dio lugar a uno de los imperios más
La Cultura Olmeca se localizó en los estados de Veracruz y Tabasco. Sus principales ciudades fueron: La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo
Se establecieron al occidente del actual estado de Oaxaca. Los centros urbanos más antiguos de los Mixtecas fueron Achiutla, Coixtlahuaca, Tilantongo y Tlaxiaco. Posteriormente arrebataron
Los Mayas se establecieron en los territorios que hay forman parte de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán y algunas regiones de América Central. Fundaron
Fue larga la Guerra de Independencia, estaba empobrecido, atrasado y en condiciones miserables. De los grupos sociales (ricos, iglesia y militares) surgieron los principales grupos
Uno de los choques entre explotados y explotadores, ocurrió el 1° de mayo de 1886 en Chicago. Este día, miles de trabajadores abandonaron sus labores
Las series numéricas se pueden construir de manera ascendente o descendente; contando de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres, de
Traza estas figuras en cartulina con las medidas que te indique tu maestra(o) y construye cada una de ellas.
México perdió los siguientes territorios: En 1836 Texas se independiza de México. En 1848 se pierden territorios después de la invasión de Estados Unidos. Se
Para que una oración esté bien estructurada es necesario que el verbo y el sujeto concuerden: El verbo tiene que estar en singular o plural
Recuerda: Si el sustantivo es masculino, el artículo y el adjetivo que le acompañan también son masculinos. Si el sustantivo se encuentra en plural, el
ACTIVIDADES -Colorea la fracción que se te pide. -Observando el ejercicio anterior, escribe los signos >,< o = según corresponda. -Escribe las letras que corresponden
Recuerda: Triángulo Equilátero: 3 lados iguales, 3 ángulos iguales. Triángulo Isósceles: 2 lados iguales, 1 diferente, 1 eje de simetría. Triángulo Escaleno: 3 lados diferentes,
ACTIVIDADES -Recorta los recuadros de la derecha y arma este cuadro.
Las historietas tienen algunas características: contienen viñetas, carteles, globo y onomatopeyas. Cartel: Sirve para dar un mensaje. Onomatopeya: Representan ruidos que producen los actores. Globo:
Un guión de teatro está hecho para ser representado por actores. Diálogo: Es la conversación entre dos o más personas, expresan opiniones o deseos. Acotaciones:
Dolores: El 16 de Septiembre de 1810 Hidalgo tocó las campanas de la iglesia e invitó al pueblo a luchar por la independencia. Sn. Miguel
Material de aprendizaje, papás, hogar y escuela.