4to grado

Comparación de fracciones: 4to grado

ACTIVIDADES -Colorea la fracción que se te pide. -Observando el ejercicio anterior, escribe los signos >,< o = según corresponda. -Escribe las letras que corresponden

Clasificación de triángulos: 4to grado

Recuerda: Triángulo Equilátero: 3 lados iguales, 3 ángulos iguales. Triángulo Isósceles: 2 lados iguales, 1 diferente, 1 eje de simetría. Triángulo Escaleno: 3 lados diferentes,

Campaña militar de Hidalgo: 4to grado

Dolores: El 16 de Septiembre de 1810 Hidalgo tocó las campanas de la iglesia e invitó al pueblo a luchar por la independencia. Sn. Miguel

Cambios físicos y químicos: 4to grado

Ocurre un cambio físico, cuando a la materia se le aplica una fuerza y al retirarla vuelve a su estado original. Los cambios químicos son

Problemas de suma y resta 4to Grado

PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA -Resuelve los siguientes problemas. 1.-Durante las elecciones municipales en una comuna votan 59,637 personas. Si de ellas 29,874 son mujeres

Los sentidos del olfato y gusto 4to Grado

LOS SENTIDOS DEL OLFATO Y GUSTO Gracias al sentido del olfato se pueden percibir e identificar los olores. Este sentido se localiza en la nariz.

Actividades económicas de la población 4to Grado

Las actividades productivas en México se clasifican en tres grupos: Actividades Primarias Actividades Secundarias (Industria) Actividades Terciarias -Recorta y pega a la izquierda.   Actividades

Estimación de longitudes 4to Grado

El metro es la principal unidad de longitud. En un metro hay 10 decímetros. 1m = 10dm En un Decímetro hay 10 centímetros. 1dm =

Fracciones 4to Grado

FRACCIONES Las fracciones también sirven para medir. Recuerda que el numerador es el número de arriba y el denominador el número de abajo. El denominador

Área del triángulo 4to Grado

Recuerda: El área del triángulo es la mitad del área de un cuadrado o de un rectángulo. Área del triángulo = b x h/ 2