Reconoce el color rojo. Colorea de rojo la manzana y pega bolitas de papel crepé rojo en la fresa. Hoja de trabajo para reforzar el aprendizaje del color rojo en niños de 2 años.
La enseñanza de lo colores generalmente se inicia entre los 2 y 3 años, en esta oportunidad te compartiremos material y estrategias de cómo llegar a cabo esta enseñanza en tus pequeños.
La noción de color tiene un concepto complejo y es por ello que para enseñarlo, requieres de que el pequeño vaya asimilando y acomodando. Osea, realizar una asociación del entorno del pequeño y el colorido que le rodea. Ese es el punto fundamental para enseñar la noción del color en este caso “el color rojo”.
Para llevar al niño a comprender el color, requieres asociarlo a su vida diaria: es decir, si le dices al niño que le pondrás unos zapatos rojos, tomas la prenda e inmediatamente el o ella asociará esa prenda, que son los zapatos; con el color rojo. Se juntan dos criterios fundamentales, por un lado está el objeto y otro lado está el color y cuando lo dos se unen zapatos y color, el niño de inmediato comprende esa primera noción.
Noción de colores: El color rojo

A medida que vas enseñando los colores vas observando conflictos congnitivos en tu pequeño. ¿Qué significa eso?. Si esos zapatos rojos que ya le enseñaste al niño y lo asociaste con el color, ahora lo llevas a una manzana roja, rápidamente el pequeño reestructurará sus esquemas, para ya no asociar lo colores sólo con los objetos. Ahora, lo asociará al entorno que lo rodea. Ahí está la clave para enseñar la noción del color.
Es muy importante siempre enseñar la noción de color utilizando objetos de la vida diaria, si se utilizan objetos y verbalizaciones de conceptos que el niño no comprende se dificultará el proceso. Se debe guiar al niño a comprender el concepto del color, no a memorizarlo.
Haz clic en el botón de abajo para visualizar la ficha y descargarla
- Léale al niño o niña las actividades que se proponen en la ficha.
- Al terminar la ficha recordar al niño que debe escribir su nombre.
- Complemente el aprendizaje con juegos, vídeos y otros materiales.