Posición: juntos – separados. Infantil 4 años

Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: juntos – separados. Fichas imprimibles y gratuitas para descargar de posición juntos – separados para niños de 4 años. En éste artículo encontrarás no sólo las hojas de trabajo para descargar, si no también las diferentes estrategias metodológicas que puedes implementar antes,  durante y después  de realizar el ejercicio impreso.

Capacidades, conocimientos y actitudes a desarrollar

  • Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
  • Muestra iniciativa al explorar el espacio.

Estrategia didáctica del tema. Posición: juntos – separados

Actividades previas al desarrollo de la ficha de posición: juntos – separados

  • Repartir bloques lógicos a los niños. Indicarles que los ubiquen juntos o separados: “Coloca los círculos juntos”, “Separa los cuadrados por color”, etc.
  • Jugar con los niños “El rey manda”. Por ejemplo: el rey manda que se junten todas las niñas, que se separen los niños, que se coloquen todos juntos, que vayan junto a su profesora, etc.
  • Enseñar a los niños la adivinanza sugerida ( al final de este artículo). Luego, animarlos a estampar las huellas de sus pies en papelógrafos pegados en el piso.

Ficha imprimible para desarrollar el tema: encima – debajo

Juntos - Separados

Cómo desarrollar la ficha cerca y lejos

  • Observa y comenta: ¿Qué hay en las mesas?, ¿Cuántos vasos hay en cada mesa?, ¿En que posición se encuentran?.
  • Punza la imagen donde los vasos están separados.

Actividades propuestas posteriores al desarrollo de la ficha: cerca – lejos

  • Animar a los niños a bailar la música de preferencia. Variar el desarrollo del baile, juntos en parejas o separados.
  • Motivarlos a imaginarse que sus pies están pegados al piso y no los pueden separar. Mencionarles que también sus manos se han quedado juntas y hay que tener mucha fuerza para separarlas. Jugar con ellos a juntar y separar las manos.
  • Llevar a los niños al patio. Invitarlos a desplazarse corriendo, marchando, caminando, etc, Luego, a una señal, indicar a los niños que se sitúen en algún lugar del patio. Por ejemplo: “Junto a la pared”, “Junto a la puerta”, etc.

Adivinanza

Juntos vienen,

juntos van;

unos por delante,

y otros por detrás

¿Quiénes son?

(Los pies)

Haz clic en el botón de abajo para descargar la ficha

Descargar

Hola, 👋 Educadores

Tenemos una lista de suscriptores que reciben todas nuestras novedades en su bandeja de entrada. ¿Quiéres ser parte de nuestros suscriptores? Déjanos tu Email.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *