Las partes de la cara 1ro post

Las partes de la cara – Primer grado

¡Hola educadores! En las actividades de ciencias que comparto a continuación trataremos el tema “Las partes de la cara” enfocado en niños de primer grado de educación primaria.  Los objetivos de dichas actividades es que los niños aprendan a identificar las principales partes de la cara y a representar en forma gráfica las distintas emociones del rostro, como parte de sus capacidades para comprender y usar sus conocimientos sobre los seres vivos.  Este recurso contiene diversas actividades  sugeridas para trabajar en el aula o en casa y 2 fichas imprimibles en su versión a color y en blanco y negro, las cuales podrás descargar gratis haciendo clic en el botón correspondiente al final de este artículo.

Las partes de la cara – Actividades para iniciar

  • Gabriela tiene seis años. Su pelo es negro y lo usa corto, peinado con raya a la mitad. Sus orejas son pequeñas y su nariz un poco grande. Sus ojos, que son grandes y redondos, también son negros. Sus cejas son delgadas y sus pestañas, largas y oscuras. Tiene una boca pequeña y cuando sonríe se le ven todos los dientes, que son muy blancos. Proponga a los estudiantes que dibujen a Gabriela según la descripción.
  • Reparta hojas bond A4 con el dibujo de una cara redonda con el detalle que juzgue oportuno. Pida a los estudiantes que la completen con orejas, nariz, ojos, cejas, pestañas, mejillas, mentón, boca.

Las partes de la cara – Actividades para desarrollar

  • Plantee preguntas que permitan a los estudiantes asociar las partes de la cara con los sentidos: ¿Con qué vemos? ¿Para qué utilizamos la nariz, además de respirar? ¿Con qué oímos música? ¿Para qué utilizamos la boca, además de hablar?
  • Aproveche la actividad para reflexionar con los estudiantes sobre cómo se ven a sí mismos. Motívelos a expresarlo también de forma oral. Para ello, pídales que describan sus dibujos, y preste atención a las palabras que utilizan al hacerlo.
  • Antes de realizar la actividad, solicite a los estudiantes que identifiquen las partes de la cara presentes en las imágenes a completar. Luego, muestre fotografías con rostros que expresen distintas emociones: tristeza, miedo, sorpresa, alegría, asco… Pregunte a los estudiantes cómo expresan esas emociones las diferentes partes de la cara.
  • Establezca un diálogo orientado a debatir sobre la igualdad en la diversidad; es decir, fomente el respeto hacia todas las personas, con independencia de sus características físicas, de sexo, de etnia o de cultura.

Las partes de la cara – Material imprimible

  • ¿Cuáles son las partes de la cara? Nombra y completa.
  • Dibuja tu cara, señala sus partes y píntalas.
  • Completa y pinta las caras.

Las partes de la cara – Actividades para consolidar

  • Proponga a los estudiantes que busquen tres rostros en una revista e identifiquen sus partes. Asimismo, pregúnteles qué emoción expresa cada uno de los rostros trabajados.

Descarga la actividad imprimible haciendo clic en el botón que aparece a continuación.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *