La fábula: qué es y cómo enseñarla en 3er grado ✨Las fábulas son narraciones cortas que nos dejan enseñanzas a través de historias protagonizadas por animales con características humanas. Son una herramienta educativa maravillosa para enseñar valores, reflexionar sobre actitudes y mejorar la comprensión lectora en los niños de tercer grado. En este artículo, exploraremos cómo enseñar la fábula en clase o en casa y te compartiremos una ficha imprimible para reforzar el aprendizaje. 🌟
¿Qué es una fábula? 🌈
Una fábula es un tipo de relato breve que se puede escribir en prosa o verso y que siempre deja una enseñanza o moraleja. Sus personajes suelen ser animales que actúan como personas, es decir, que hablan, piensan y sienten. Algunas de las fábulas más conocidas son «La liebre y la tortuga» y «El león y el ratón».
Las fábulas ayudan a los niños a:
📝 Comprender valores como la honestidad, la perseverancia y la solidaridad. 📚 Mejorar su comprensión lectora. 🤖 Reflexionar sobre diferentes actitudes y sus consecuencias.

Actividades para enseñar la fábula en 3er grado 🎓
1. Lectura y análisis de fábulas cortas
El primer paso es leer una fábula con los niños. Puede ser una clásica de Esopo o la que presentamos en nuestra ficha imprimible. Luego, respondan preguntas como:
- ¿Quiénes son los personajes de la fábula?
- ¿Qué problema enfrentan y cómo lo resuelven?
- ¿Cuál es la moraleja de la historia?
2. Representación con títeres o dramatización 🎭
Dividan a los niños en pequeños grupos y pídanles que actúen la fábula usando títeres, disfraces o simplemente expresando los diálogos con entusiasmo. Esto refuerza su comprensión y habilidades de expresión oral.
3. Ilustrar la fábula 🎨
Pidan a los niños que hagan un dibujo de una escena clave de la fábula. Luego, pueden compartir su ilustración y explicar por qué eligieron esa parte de la historia.
4. Crear una fábula propia
Dejen volar la imaginación de los niños y anímenlos a escribir su propia fábula. Pueden usar la estructura básica:
- Presentación: ¿Quiénes son los personajes y dónde ocurre la historia?
- Desarrollo: ¿Qué problema enfrentan?
- Desenlace: ¿Cómo se resuelve el problema?
- Moraleja: ¿Qué enseñanza deja la historia?
5. Juego de adivinanza de moralejas 🎯
Lean varias moralejas sin contar la historia y desafíen a los niños a adivinar de qué fábula provienen.
La ficha imprimible: «La fábula de la tortuguita» 🦀
Para reforzar el aprendizaje, hemos diseñado una ficha didáctica donde los niños podrán leer una fábula, analizar su moraleja y realizar actividades interactivas.
Para adquirir el material haz clic en el botón de abajo.

Esta ficha incluye: 📚 Una fábula corta con ilustraciones. 🕵️♂️ Preguntas de comprensión lectora. 🌟 Actividades creativas para reforzar la moraleja.
Enseñar la fábula en 3er grado es una manera divertida y efectiva de transmitir valores y mejorar la comprensión lectora. A través de juegos, ilustraciones y dramatizaciones, los niños pueden interiorizar las enseñanzas de estas pequeñas pero poderosas historias.
📚 ¡No olvides descargar la ficha imprimible y compartir este recurso con otros docentes y padres!