Jugando, diseñando y aprendiendo 2

Colección de 62 hojas de trabajo, para niños de preescolar a partir de los 3 años. Dentro de este grupo encontrará una gran variedad de fichas de grafomotricidad, seriación, tamaños, colores, formas, asociación, conjuntos, localización, clasificación, dibujo, agrupación, orientación, posición, diferencias, selección, comparación, etc…

Haz clic en la imagen de abajo para acceder al archivo completo.

Jugando diseñando y aprendiendo

Los niños, en esta etapa de su vida, actúan, exploran, experimentan y juegan, ya que esta es su manera de ir conociendo el mundo que los rodea. El placer de la acción hace que se mantengan en permanente contacto con su entorno y que, al mismo tiempo, vayan estructurando su lenguaje. Aprenden, entre otras cosas, a relacionarse socialmente de manera afectuosa, significativa y cada vez más estrecha con su medio.

El niño es un aprendiz desde que nace. “Aprender es su oficio”, dice Ferreiro (2000). No espera que le enseñen, sino que indaga, explora y experimenta movido por su curiosidad; esto lo lleva a aprender y a madurar. No viene con la cabeza en blanco a la escuela, pues es un niño activo que ha aprendido muchas cosas a partir de su propia inquietud, de sus iniciativas y preguntas. Si no sabe algo y no obtiene una respuesta, lo imagina; su imaginación fluye constantemente y se regula según su entorno. Es un niño que piensa y que va poniendo de manifiesto, a través de su propia actuación, su gran potencial de desarrollo.

Esta disposición innata de aprender cuestiona un modelo de enseñanza repetitiva y mecánica que subestima a los niños y que limita, además, sus posibilidades de actuar sobre el mundo que los rodea. Acompañados por un adulto que sepa crear las condiciones necesarias para que desarrollen sus competencias, los niños pueden encontrar respuestas a sus inquietudes en interacción con su medio y resolver situaciones de manera reflexiva y creativa. Se requieren adultos que los reconozcan como autores y actores de sus propios aprendizajes, como seres que desarrollan toda clase de habilidades y conocimientos a partir de su propia actuación, bagaje que se irá ampliando y enriqueciendo con el tiempo.

Hola, 👋 Educadores

Tenemos una lista de suscriptores que reciben todas nuestras novedades en su bandeja de entrada. ¿Quiéres ser parte de nuestros suscriptores? Déjanos tu Email.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

5 comentarios

  1. muy bueno y útil tu página, buscaba información de como poder ayudar a mi niña de 5 años en su proceso de aprendizaje y esto es lo maximo. muchas felicidades. yo también soy Dominicana y vivo en nuestro país.

  2. Excelente el material ,estoy de acuerdo a que no hay subestimar a los niños ,son capaces para realizar
    actividades con ciertas complejidades,es dar la confianza para su máxima expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *