El cuerpo humano: niños y niñas

Nuestro Cuerpo

Fichas didácticas para trabajar con niños de nivel inicial las diferencias físicas entre niños y niñas. Las fichas están en blanco y negro para que los niños puedan colorearlas.

Los niños y niñas de preescolar, deberán aprender a  reconocer las partes principales de su cuerpo y cuáles son las que la diferencian claramente el niño de la la niña.

Actividades recomendadas sobre las partes del cuerpo:

ACTIVIDAD: Diferencio las partes

Edad: 2-6 años.

Objetivos:

– Reconocer las partes del cuerpo.

– Identificarse como niño o niña.

– Conocer las diferencias básicas entre niños y niñas.

Descripción de la actividad:

En primer lugar se introduce el tema hablando sobre las diferentes partes del cuerpo y las diferencias entre niñas y niños, partiendo de lámina nº 1 alusiva al tema. Observar en qué son diferentes niños y niñas

La educadora anima a que los niños señalen diferentes partes del cuerpo mientras  pregunta a los niños y niñas qué se hace con cada una de esas partes.

Finalmente, se les entrega la ficha y dos gomets. Tendrán que poner el gomet en la parte del cuerpo que sea diferente y por último identificarse como niño o niña.

Nino nina

Actividad: Yo soy…

Edad: 2-6 años

Objetivos:

– Observar el cuerpo y la propia imagen.

– Mencionar diferentes partes del cuerpo.

– Identificarse como niño o niña.

Descripción de la actividad:

En primer lugar se introduce el tema hablando sobre las diferentes partes del cuerpo y las diferencias entre niñas y niños, partiendo de lámina nº 1 alusiva al tema. Observar en qué son diferentes niños y niñas

A continuación, se sitúa a cada niño o niña ante un espejo y animar a observar su imagen mirándose atentamente, también se puede observar una fotografía… a continuación se le anima a que haga una descripción oral de su propio cuerpo y se identifique como niño o niña.

Debemos ir realizando preguntas como:

¿Cómo te ves?,¿Te sientes bien?,¿Te gusta mirarte al espejo?,¿Dime algunas partes de tu cuerpo?¿eres un niño o una niña?¿qué parte de tu cuerpo te gusta más?…

Finalmente, dibujar cómo se ha visto cada uno

Material necesario:        

Un espejo, fotografías de ellos mismos, folios y lápices de colores.

Observaciones:

Para niños y niñas de más de 3 años, por parejas, describir a su compañero o compañera. Posteriormente, decir qué es lo que más nos gusta de él o de ella.

Fuente de las actividades: Educación afectivo sexual

Síguenos en nuestras comunidades de WhatsApp

Preescolar de 2 - 5 años

Primaria de 1ro a 6to

Síguenos

Apoya nuestro trabajo

Tu donación nos permite seguir diseñando recursos gratuitos para la comunidad educativa. 💖

Últimas Publicaciones

Navega en nuestras etiquetas

Navega en nuestras categorías

11 respuestas

  1. Hola.. Jenniffer
    Te saluda una mama de una niña de 3 años, he encontrado tus actividades muy didacticas..
    Te agradezco ese esfuerzo y ayuda que nos brinda por medio de tu pagina.

    Gracias a estas actividades podemos enseñarles a nuestros hijos a prepararse en casa para la escuela.

    De todo corazon te deseo lo mejor, sigue actualizando la pagina porque ganaste una nueva visitora.

  2. las personas que escriben incoherencias, ni se moleste en contestarles, ya sabe lo que se dice, aquel que lo envidian es por que esos no los pueden superar, gracias por compartir su sabiduría, dicen que el saber debe ser compartido.

  3. BUEN MATERIAL DE TRABAJO, GRACIAS POR DEDICAR SU TIEMPO EN ELABORARLO, SIGAN HACIENDO MAS MATERIAL DE APRENDIZAJE, ES UN GRAN APOYO PARA MUCHAS PERSONAS. FELICIDADES POR SU TRABAJO.

  4. mil gracias Jeniffer por compartir tus conocimientos , esto me ayudara a impartir clases a mi hijo de 3 años , sé que no todos te agradecerán pero puedo decir que aunque unos pocos estamos contento con lo que compartes es bastante ayuda porque la realidad es que muchos venden su conocimiento y tu, tienes muy buenos motivos uno de ellos es AYUDAR. Por ejemplo yo soy una mama con dos pequeños y llegue nomás a la prepa y eso hace muchos años y no tengo idea de como enseñar a mis hijos, pero con esto que nos compartes no te imaginas cuanto me facilitas las cosas. Gracias por tu buen corazón …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *