Conversión de fracciones impropias a mixtas: 6to grado
Número mixto es el que está formado por un entero y una fracción propia. Para convertir fracciones impropias a mixtas: se divide el numerador entre
Número mixto es el que está formado por un entero y una fracción propia. Para convertir fracciones impropias a mixtas: se divide el numerador entre
ACTIVIDAD -Pega la hoja sobre el cartoncillo, marca los dobleces para facilitar el armado. -Colorea, recorta y construye.
ACTIVIDAD -A la derecha están unos datos parecidos a los que encerraste arriba. -Inventa tus propios problemas pegando los datos en tu libreta
Las series numéricas se pueden construir de manera ascendente o descendente; contando de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres, de
Traza estas figuras en cartulina con las medidas que te indique tu maestra(o) y construye cada una de ellas.
Para calcular el área del rectángulo, el cuadrado y otras figuras se puede lograr utilizando cuadrícula o las fórmulas de cada figura. ACTIVIDAD -Recorta los
En una tienda han rebajado el precio de todos los artículos un 20 por ciento. Ello quiere decir que por cada 100 pesos del precio
Trazo de un Triángulo escaleno -Traza un segmento de 7 cm. -Clava la aguja del compás en un extremo del segmento y con una abertura
Triángulo Equilátero: Traza un segmentos de 3 cm. con el compás toma la medida de la mitad de este segmento (que será la base del
El número de cuadritos que caben en la superficie de una figura se denomina área. ACTIVIDADES -Contando el número aproximado de cuadritos que caben en
Trazo del cuadrado: Trazando dos diámetros perpendiculares en una circunferencia, esta se divide en 4 arcos iguales, se trazan las cuerdas correspondientes a estos arcos
Actividades para trabajar los números del 100 hasta 199 con niños de 2do grado. Fichas imprimibles, material interactivo y multimedia. Números del 100 al 199 2do grado
ACTIVIDADES -Colorea la fracción que se te pide. -Observando el ejercicio anterior, escribe los signos >,< o = según corresponda. -Escribe las letras que corresponden
Para calcular el área de los triángulos se mide la base y ésta se multiplica por la medida de la altura, el resultado se divide
Con los segmentos a y b, vamos a trazar un rectángulo, que tiene 4 ángulos rectos y sus lados iguales dos a dos.
La escala de un plano o dibujo es la unión continua que hay entre todas las medidas de las cosas dibujadas y sus dibujos. Por
Conozcamos a los amigos del 10 con el profesor Jesús Chacón Chaparro, desde youtube. Los amigos del 10 son parejas de números que cuando los sumamos
ACTIVIDADES -Recorta y pega según corresponda.
Reconoce algunas de las características de figuras geométricas. ACTIVIDADES -Recorta los letreros y figuras geométricas para pegarlas en donde correspondan.
Recuerda: Triángulo Equilátero: 3 lados iguales, 3 ángulos iguales. Triángulo Isósceles: 2 lados iguales, 1 diferente, 1 eje de simetría. Triángulo Escaleno: 3 lados diferentes,
ACTIVIDADES -Recorta los recuadros de la derecha y arma este cuadro.
Material de aprendizaje, papás, hogar y escuela.