Las actividades matemáticas para niños de 4 años propuestas a continuación contienen material imprimible y estrategias didácticas propuestas en cada tema. Todos estos recursos deben considerarse cómo una herramienta de orientación, a través de las cuáles podemos reforzar en los niños muchos aspectos trabajados en su ambiente de estudio y aprendizaje. Cada propuesta sugerida en las fichas que mostramos a continuación son flexibles, ya que el docente o tutor de estudios debe trabajar en función de el desarrollo de su programa de estudios o de las necesidades e intereses que requiera el niño o el aula.
Capacidades, conocimientos y actitudes a desarrollar en las actividades matemáticas para niños de 4 años que proponemos en material de aprendizaje.
Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
- Aplica las nociones arriba – abajo, según la ubicación de personas, objetos y en representaciones gráficas.
Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
- Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: dentro – fuera.
Identifica y describe el círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo, asociándolos con objetos y representaciones gráficas.
- Identifica y representa formas geométricas (circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo) relacionándolas con objetos de su entorno.
- Disfruta descubriendo diferentes formas en objetos.
Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: encima – debajo.
- Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.

Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: delante – detrás.
- Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: juntos – separados.
- Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
Aplica nociones de orientación y direccionalidad para resolver problemas de desplazamientos en el espacio.
- Reconoce diferentes direccionalidades: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo y hacia un lado, hacia el otro lado, al desplazarse con su cuerpo en el espacio.
- Demuestra libertad al realizar desplazamientos.
Copia patrones en cuadriculas reproduciendo posiciones especiales de los diferentes elementos.
- Reconoce diferentes direccionalidades: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo y hacia un lado, hacia el otro lado, al desplazarse con su cuerpo en el espacio.
- Demuestra libertad al realizar desplazamientos.
Aplica nociones de orientación y direccionalidad para resolver problemas de desplazamiento en el espacio.
- Reconoce diferentes direccionalidades: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo y hacia un lado, hacia el otro lado, al desplazarse con su cuerpo en el espacio.
- Demuestra libertad al realizar desplazamientos.
Identifica y describe el óvalo, asociándolo con objetos y representaciones gráficas.
- Identifica y representa formas geométricas (círculo, cuadrado, triangulo y rectángulo) Relacionándolas con objetos de su entorno.
- Disfruta descubriendo diferentes formas en objetos
Identifica y describe el rombo, asociándolo con objetos y representaciones gráficas.
- Identifica y representa formas geométricas (círculo, cuadrado, triangulo y rectángulo) Relacionándolas con objetos de su entorno.
- Disfruta descubriendo diferentes formas en objetos
Identifica en material gráfico los elementos que están antes de – después de.
- Identifica sucesión de acontecimientos en la vida cotidiana: Antes de – Después de
- Demuestra libertad al realizar desplazamientos.
Usa primero, segundo, tercero o último lugar para expresar el orden de personas, objetos y representaciones gráficas.
- Construye sucesiones de personas u objetos identificando el orden de cada uno: primero, segundo, tercero, primero y último, describiendo las ubicaciones con sus propias palabras.
- Muestra iniciativa al explorar al espacio.
Compara objetos y representaciones gráficas determinando su longitud.
- Compara longitudes: largo y corto al medir diferentes objetos, utilizando medidas arbitrarias (mano, pie, palitos, tiras, etc.).
- Muestra curiosidad al manipular objetos y encontrar diferentes medidas.
Utiliza unidades de medida no convencionales para estimar la longitud o altura de diferentes objetos y representaciones gráficas.
- Compara longitudes: largo y corto al medir diferentes objetos, utilizando medidas arbitrarias (mano, pie, palitos, tiras, etc.).
- Muestra curiosidad al manipular objetos y encontrar diferentes medidas.
Ubica objetos en el espacio y representaciones gráficas aplicando las nociones de dirección: a la derecha y a la izquierda.
- Reconoce diferentes direccionalidades: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo y hacia un lado, hacia el otro lado, al desplazarse con su cuerpo en el espacio.
- Demuestra libertad al realizar desplazamientos.
Ubica los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de referencia: cerca – lejos.
- Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas.
- Muestra iniciativa al explorar el espacio.
Cuadernillo de lógico Matemática para niños de 4 años
Haz clic en el botón que aparece al final e la galería de imágenes para acceder a los archivos.
21 Responses
no se puede descargar todas :C
Muchas gracias, excelente material, bendiciones por compartir este trabajo tan hermoso y de tanta ayuda.
gracias la verdad que ahora que estamos con el covid me entretendre con mi hijo para que aprendas bendicioes y exitos gracias x el tiempo dedicado!!!!!
Muchas gracias por los aportes. En estos tiempos de confinamiento y sin escolaridad, éste material es excelente para trabajar con mis niños. Muchas gracias!!
Su trabajo está muy bien elaborado y con buen enfoque a cada aprendizaje. Mil gracias por ayudarnos de esta manera a los padres!!
excelente trabajo
antes dejaban descargar ya nada se puede descargar
yo las descargaba para mi niña en casa hacer las actividades
hola buenas tardes esta super padre ..apenas lo estoy viendo .. pero me gustaria saber como hacerle para imprimirlo’
Tampoco se pueden descargar..es una pena..pork era muy interesante para los pequeños en casa
Gracias a estas cartillas mis estudiantes han podido comprender mejor las matemáticas
Porque comunicación y matemáticas no se puede descargar como los otros cursos 🙁 nos ayuda mucho sus cuadernillos. Yo e trabajado con mi hijito los cuadernillos de 2 años y de 3 años quiero tener los de 4 años y no se pueden descargar
MUY BUENA COLEGA GRACIAS POR COMPARTIR
Buenas, muchas gracias por el material, pero el de niños de 4 años no aparece el enlace color azul para descargar….
HOLA, LOS CUADERNILLOS SON MUY BUENOS PERO LOS DE 4 AÑOS NO SE PUEDEN DESCARGA OJALA ME PUEDAS AYUDAR CON ESO INCONVENIENTE, GRACIAS
No se puede descargar
gracias por compartir esta ficha de matematica y los demas cursos
Gracias muy buen material, yo trabajo con dos sobrinas de tres y cuatro años, están muy entretenidas y contentas con las actividades. reitero mis agradecimientos, porque aveces ponerse a hacer material requiere de mucho tiempo. y para una dueña de casa es agotador. Bendiciones.!!!!!!!!!!!!!!!!!
buenas tardes, estoy muy agradecido por el aporte que nos brinda es muy valioso estos aportes y quiero felicitarlo por ello. Al margen de esto en los cuadernillos de 4 años no me permite descargar los de ciencias y personal, si me los podria brindar se lo agradeceria mucho. mi correo es cordovamorenodaniel@gmail.com
mi correo es todo en minúscula
Muchísimas gracias por su tan maravilloso compartir. Realmente es tan abundante que la gratitud no es posible de expresar. Es un material de excelente presentación que da la oportunidad para que padres y maestros puedan aprovechar la bendición que usted tan amablemente nos regala. Dios la bendiga.
Muchas gracias por compartir este material.