🧬La composición de los alimentos – 6to de primaria🍽️

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que los alimentos sean tan importantes para nuestro cuerpo? 🌽🍗 En este artículo, exploraremos la composición de los alimentos y cómo los nutrientes que contienen nos ayudan a crecer, mantenernos saludables y tener energía para nuestras actividades diarias. Aprenderemos sobre los bioelementos y las biomoléculas que forman parte de nuestra dieta. ¡Vamos a descubrir juntos el fascinante mundo de la nutrición!


La Composición de los Alimentos 🍽️

Casi todos los alimentos que conocemos provienen de los animales y de las plantas, pero también son necesarias otras sustancias, como el agua y las sales minerales. La alimentación es el proceso que consiste en incorporar alimentos al organismo para obtener de ellos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para conservar la salud. Un alimento puede contener uno o varios nutrientes. Estos son imprescindibles para reponer energías y crecer. La necesidad energética va a depender de la edad, el trabajo que se realiza y donde se vive.


Los Bioelementos 🔬

Los elementos químicos que forman parte de los organismos son llamados bioelementos. Los bioelementos tienen propiedades especiales que permiten el buen funcionamiento de los organismos, pero no los encontramos en las mismas proporciones en todos los alimentos. De ahí que sea importante tener una dieta variada, equilibrada y completa.

De acuerdo con su abundancia, podemos clasificarlos en tres grupos: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos. (1)

  • Bioelementos primarios
    • Son los más abundantes y forman el 98 % del cuerpo, aproximadamente. Son el carbono, el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre. Son esenciales para el crecimiento.
  • Bioelementos secundarios
    • Forman un 3,9 % del cuerpo, aproximadamente. Son el potasio, el calcio, el sodio, el magnésio y el cloro. El calcio forma parte importante de los dientes.
  • Oligoelementos
    • Están en cantidades muy pequeñas, cerca a un 0,1 % del cuerpo, pero también tienen una función muy importante en los seres vivos. Son el hierro, el cobre, el yodo y el cinc. El hierro forma parte de la sangre.
image 27

Las Biomoléculas 🧬

Las biomoléculas son las moléculas que constituyen los organismos también conocidas como nutrientes.

Los alimentos que contienen un solo tipo de nutriente, como el aceite, son llamados alimentos incompletos; en cambio, el huevo y la leche que contienen una variedad de nutrientes son alimentos completos. Para tener una alimentación sana, que cubra nuestras necesidades, debemos combinar bien los alimentos.

Las biomoléculas se clasifican en dos grupos: biomoléculas inorgánicas y biomoléculas orgánicas.

  • Biomoléculas Inorgánicas
    • Moléculas del ambiente necesarias para los organismos.
    • Agua
    • Oxígeno
    • Dióxido de carbono
    • Sales minerales
  • Biomoléculas Orgánicas
    • Moléculas elaboradas por los organismos. Tienen como base el carbono.
    • Glúcidos
    • Lípidos
    • Proteínas
    • Vitaminas

Actividades Lúdicas para Aprender sobre la Composición de los Alimentos 🎲

  1. Juego de Clasificación de Alimentos:
    Prepara tarjetas con imágenes de diferentes alimentos y pide a los niños que los clasifiquen según su composición (proteínas, glúcidos, lípidos, etc.). Esto les ayudará a entender la variedad de nutrientes en los alimentos.
  2. Experimento con Sales Minerales:
    Realiza un experimento sencillo para observar las sales minerales en los alimentos. Por ejemplo, quema un trozo de pan y observa las cenizas que quedan, que son sales minerales.
  3. Creación de un Plato Saludable:
    Pide a los niños que creen un plato equilibrado utilizando imágenes de alimentos. Deben incluir alimentos que contengan diferentes biomoléculas para asegurar una dieta completa.

La Fibra 🌾

Es un glúcido de origen vegetal llamado celulosa que no podemos digerir. Sin embargo, favorece el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, por eso debemos consumirlo. Lo encontramos en los cereales, las legumbres, las verduras, las frutas y los frutos secos.


Pregunta para Reflexionar 🤔

  • ¿Es lo mismo alimento y nutriente?
    No, un alimento es lo que comemos, mientras que los nutrientes son las sustancias que nuestro cuerpo obtiene de los alimentos para funcionar correctamente.

Este artículo no solo proporciona información valiosa sobre la composición de los alimentos, sino que también ofrece actividades prácticas para que los niños de 6to grado aprendan de manera divertida y efectiva. 🍎🥦

Síguenos en nuestras comunidades de WhatsApp

Preescolar de 2 - 5 años

Primaria de 1ro a 6to

Síguenos

Apoya nuestro trabajo

Tu donación nos permite seguir diseñando recursos gratuitos para la comunidad educativa. 💖

Últimas Publicaciones

Navega en nuestras etiquetas

Navega en nuestras categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *