🍎Los tipos de nutrientes – 6to de primaria🥦

¿Sabías que los alimentos que comes todos los días contienen diferentes tipos de nutrientes que te ayudan a crecer, tener energía y mantenerte saludable? 🌽🍗 En este artículo, exploraremos los tipos de nutrientes que existen, como los glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Aprenderemos cómo cada uno de estos nutrientes contribuye a nuestro bienestar y cómo podemos asegurarnos de obtenerlos en nuestra dieta diaria. ¡Vamos a descubrir juntos el fascinante mundo de la nutrición!


Los Tipos de Nutrientes 🍽️

Los alimentos que consumimos diariamente contienen nutrientes que nos permiten obtener energía. Los tipos de nutrientes son los glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Cada uno de estos nutrientes tiene una función específica en nuestro cuerpo, y es importante conocerlos para mantener una dieta equilibrada y saludable.


Los Glúcidos (Carbohidratos) 🍞🍌

También llamados carbohidratos, los glúcidos son compuestos que proporcionan energía para realizar las actividades cotidianas. Los principales son:

  • Azúcares: De sabor dulce, brindan energía que es utilizada por el cuerpo rápidamente. Se encuentran en las frutas, la miel y los postres.
  • Almidones: Llamados también harinas, aportan mayor cantidad de energía que los azúcares. Presentes en los cereales, en las legumbres y en los tubérculos.
image 33

Actividad Lúdica:
Organiza un juego donde los niños identifiquen alimentos ricos en glúcidos. Pueden usar imágenes o muestras reales de alimentos y clasificarlos en azúcares y almidones.


Los Lípidos (Grasas) 🥑🧈

Los lípidos son compuestos que almacenan energía para el organismo. Además, protegen nuestros órganos internos de los golpes y mantienen la temperatura del cuerpo. Se usan cuando se ha agotado la energía de los glúcidos. Los lípidos pueden ser:

  • Aceites: Lípidos líquidos a temperatura ambiente. Se extraen de vegetales, como el olivo, el girasol, el maíz, el ajonjolí, etc.
  • Grasas: Lípidos sólidos a temperatura ambiente. Se encuentran en los alimentos de origen animal. Consumir demasiadas grasas ocasiona serios problemas de salud.
image 34

Actividad Lúdica:
Realiza un experimento para mostrar la diferencia entre aceites y grasas. Usa aceite de oliva y mantequilla para mostrar cómo se comportan a temperatura ambiente.


Las Proteínas 🥩🥚

Las proteínas son compuestos encargados de formar las células del cuerpo que permiten crecer y reparar tejidos y órganos, como la piel, los dientes, los huesos y los músculos. Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal, como carnes, huevos y lácteos; pero también están presentes en algunos alimentos de origen vegetal como lentejas, frijoles y habas, en los cereales, como el arroz, la kiwicha; y en la quinua.

image 35

Actividad Lúdica:
Pide a los niños que hagan una lista de alimentos ricos en proteínas y luego clasifíquenlos en proteínas animales y vegetales.


Las Vitaminas y los Minerales 🥕🍊

Las vitaminas y los minerales se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos, y son imprescindibles para regular las funciones vitales.

Los minerales actúan en la reconstrucción de las células, en la producción de hormonas, y en la actividad muscular y nerviosa.

Los minerales más destacados son: el sodio, que regula el reparto del agua en nuestro cuerpo y junto con el potasio interviene en la transmisión del impulso nervioso; el calcio que forma parte de los huesos y los dientes; el magnesio, equilibra el sistema nervioso central y favorece la fijación de calcio en los huesos; el hierro importante para la producción de hemoglobina y el yodo, responsable del buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Las vitaminas más importantes son:

VitaminasPresente en…Su función es…Su falta produce…
AVegetales verdes y amarillos (espinaca, zanahoria, zapallo), leche, hígado, pescados y huevos.Mantener la piel y los ojos sanos. Prevenir resfriados.Enfermedades de la vista, problemas de crecimiento y manchas en la piel.
BCereales, legumbres, carnes y pescado.Regular el funcionamiento del sistema nervioso y del sistema digestivo.Daños en el sistema nervioso y poco apetito.
CNaranja, limón, fresa, maracuyá, tomate y vegetales verdes.Mantener la piel, los dientes y las encías sanas.Escorbuto: las encías y la nariz sangran.
DLeche, mantequilla y queso.Fijar el calcio en los huesos y dientes.Raquitismo: los huesos se vuelven débiles y se doblan.
EZanahoria y betarraga.Retardar el envejecimiento de las células y tejidos.Disminución de defensas y problemas en la reproducción.

Actividad Lúdica:
Crea un juego de memoria con tarjetas que muestren diferentes vitaminas y los alimentos en los que se encuentran. Los niños deben emparejar cada vitamina con su fuente alimenticia.


Pregunta para Reflexionar 🤔

  • ¿Qué nutrientes aporta un pan de atún con tomate?
    Un pan de atún con tomate aporta proteínas del atún, glúcidos del pan, vitaminas y minerales del tomate, y lípidos si se añade mayonesa o aceite.

Este artículo no solo proporciona información valiosa sobre los tipos de nutrientes, sino que también ofrece actividades prácticas para que los niños de 6to grado aprendan de manera divertida y efectiva. 🍎🥦

Síguenos en nuestras comunidades de WhatsApp

Preescolar de 2 - 5 años

Primaria de 1ro a 6to

Síguenos

Apoya nuestro trabajo

Tu donación nos permite seguir diseñando recursos gratuitos para la comunidad educativa. 💖

Últimas Publicaciones

Navega en nuestras etiquetas

Navega en nuestras categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *