Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3 | ¡Descarga Gratis el Material Completo!

Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3

¡Hola a toda la dedicada comunidad de materialdeaprendizaje.com! Continuamos con nuestra serie de 42 entregas semanales con un recurso muy especial que abarca dos semanas de trabajo. Hoy les presento el paquete de Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3 ¡Descarga Gratis el Material Completo! Este material está diseñado para profundizar en temas fundamentales de lectoescritura, conocimiento del medio y matemáticas, asegurando un progreso sólido en este inicio del ciclo escolar.

Este completo set está listo para descargar de forma totalmente gratuita y ofrece dos propuestas pedagógicas ricas en contenido y actividades dinámicas.

Un Vistazo Profundo a estas Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3

Este material doble te brinda dos proyectos completos, cada uno con su planeación detallada y un cuadernillo de trabajo imprimible, llenos de actividades que captarán la atención de los más pequeños. A continuación, te detallo los temas que se abordan:

Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3
Planeaciones y Actividades para Primer Grado Semanas 2 y 3

Propuesta Didáctica A: Proyectos de Identidad, Cuerpo y Comunidad

Esta primera opción ofrece una planeación integral que abarca múltiples Campos Formativos a través de proyectos muy significativos para los niños.

  • Planeación Semanal Detallada (Semanas 2 y 3):
    • Proyecto «Nombrario del grupo» (Lenguajes): Un proyecto enfocado en la lectoescritura a partir del nombre propio. Los alumnos aprenden el abecedario, escriben su nombre, lo comparan con el de sus compañeros e identifican letras. El proyecto culmina con la creación de un «nombrario» para el aula.
    • Proyecto «Mi cuerpo y sus movimientos» (Saberes y Pensamiento Científico): Los estudiantes exploran las partes externas del cuerpo humano y su funcionamiento a través del movimiento y la música. Crean un invento para alcanzar objetos, fomentando la creatividad y la resolución de problemas.
    • Proyecto «Descubriendo Nuestro Entorno» (Ética, Naturaleza y Sociedades): Se busca que los alumnos identifiquen las características de su comunidad (barrio, colonia), incluyendo elementos naturales y sociales. Realizan mapas, collages y aprenden la diferencia entre profesiones y oficios.
    • Proyecto «Conozco, cuido y aprecio mi comunidad» (De lo Humano y Comunitario): Este proyecto fomenta el sentido de pertenencia y los valores comunitarios. Los alumnos investigan sobre las tradiciones de su localidad y elaboran folletos y carteles para compartir lo aprendido.
  • Cuadernillo de Actividades Imprimible (Anexos Semanas 2 y 3):
    • Un completo cuadernillo con ejercicios para reforzar cada proyecto. Incluye actividades para practicar el abecedario, identificar nombres propios, aprender sobre el cuerpo humano, profesiones, mapas, folletos y fechas históricas relevantes como la Independencia de México y la gesta de los Niños Héroes.
    • Cada anexo está enriquecido con enlaces a videos, lo que hace el aprendizaje mucho más interactivo y divertido.

Propuesta Didáctica B: Proyecto de Lectoescritura y Conmemoraciones Históricas

Esta segunda propuesta se enfoca intensivamente en el proceso de lectoescritura a través del nombre propio y aprovecha las fechas cívicas para introducir temas de historia de manera lúdica.

  • Planeación Semanal Detallada (Semanas 2 y 3):
    • Proyecto «Nombrario del grupo» (Lenguajes): A lo largo de dos semanas, los alumnos se apropian de la escritura de su nombre. Comparan nombres largos y cortos, identifican letras iniciales y finales, y comprenden el uso de mayúsculas y minúsculas. Investigan el significado de sus nombres y lo comparten con el grupo, culminando en la creación de un «Nombrario del grupo».
    • Proyecto «Aprendamos sobre la Independencia de México» (Lenguajes): Se introduce a los niños en este importante suceso histórico. Conocen las causas (injusticia y desigualdad), las cuatro etapas del movimiento y sus personajes principales. El proyecto finaliza con una representación escénica del movimiento de Independencia.
  • Cuadernillo de Actividades Prácticas (Anexos Semanas 2 y 3):
    • Un cuadernillo de 19 páginas con todos los anexos necesarios para las actividades de lectoescritura e historia.
    • Incluye ejercicios de trazo de mayúsculas y minúsculas , clasificación de nombres propios y comunes , actividades sobre las etapas de la Independencia , sus causas y personajes , y material sobre los Niños Héroes.

Una Serie Completa para Todo el Ciclo Escolar

Recuerda que esta entrega doble es solo una parte de nuestra serie completa de 42 semanas. Continúa visitando nuestra web para acceder a más planeaciones y actividades para primer grado que seguirán una progresión lógica y cubrirán todos los aprendizajes esperados del ciclo escolar.

Descarga Gratis el Paquete Completo de las Semanas 2 y 3

No esperes más para enriquecer tus clases. Haz clic en los siguientes enlaces para obtener los 4 archivos PDF de este valioso paquete. La descarga es gratuita y directa.

Si este recurso te es de utilidad, la mejor manera de apoyarnos es compartiendo este post con otros docentes. ¡Juntos podemos enriquecer la experiencia de aprendizaje de muchos más niños!

Síguenos en nuestras comunidades de WhatsApp

Preescolar de 2 - 5 años

Primaria de 1ro a 6to

Síguenos

Apoya nuestro trabajo

Tu donación nos permite seguir diseñando recursos gratuitos para la comunidad educativa. 💖

Últimas Publicaciones

Navega en nuestras etiquetas

Navega en nuestras categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *