El Servicio Postal Mexicano cumple una labor fundamental en nuestra sociedad: permite el envío de cartas, paquetes y dinero a cualquier parte de México y del mundo. Aunque hoy en día utilizamos mucho la tecnología para comunicarnos, el correo postal sigue siendo importante para el envío de documentos, paquetes y otras correspondencias. En este artículo, exploraremos de manera sencilla las funciones del Servicio Postal Mexicano y cómo podemos enseñar este tema a los niños de tercer grado de primaria de forma divertida.
Al final del artículo, podrás descargar una ficha imprimible para que los niños refuercen lo aprendido a través de una actividad recortable. 📄✂️
📮 ¿Qué es el Servicio Postal Mexicano y para qué sirve?
El Servicio Postal Mexicano es la institución encargada de facilitar el envío de cartas, paquetes y dinero entre personas de diferentes lugares. Para ello, utiliza una serie de herramientas y procesos que garantizan que los envíos lleguen seguros a su destino.
Los principales servicios que ofrece son:
🔹 Envío de cartas y paquetes: Permite que las personas envíen correspondencia a cualquier parte de México o del mundo. 🔹 Giro postal: Es un servicio que permite enviar dinero de una persona a otra, de forma segura, a través del correo. 🔹 Correo certificado: Se usa para enviar documentos importantes con mayor seguridad, ya que el destinatario debe firmar al recibirlo. 🔹 Timbres postales: Son sellos que se colocan en las cartas y paquetes para pagar por el servicio de envío.
Ahora que sabemos para qué sirve, veamos cómo explicárselo a los niños de una forma interactiva. 🎯

✉️ Actividades para enseñar las funciones del Servicio Postal Mexicano en casa o en el aula
Para que los niños comprendan mejor la función del servicio postal, aquí tienes algunas actividades divertidas que puedes realizar con ellos:
1️⃣ El cartero en acción 📩📦
Organiza un juego de rol en el que los niños actúen como carteros. Para ello:
✅ Pide a los niños que escriban una pequeña carta o hagan un dibujo para un compañero o familiar. ✅ Crea un buzón con una caja de cartón. ✅ Asigna a un niño el papel de «cartero» y dale un bolso o mochila donde llevará el correo. ✅ Los niños deben colocar su carta en el buzón y el cartero se encargará de entregarlas.
Con esta actividad, los niños comprenderán cómo funciona el proceso de envío y entrega de cartas.
2️⃣ Recorta y pega: Aprende jugando ✂️🖍️
Utilizando la ficha imprimible que encontrarás al final de este artículo, los niños podrán reforzar el aprendizaje de manera práctica.
👉 En la ficha, los niños deben recortar las imágenes de un timbre postal, un giro postal y un correo certificado para pegarlas en el espacio correcto. 👉 Además, se incluyen frases incompletas para que los niños piensen en la respuesta adecuada antes de pegar cada imagen.
Esta actividad ayuda a desarrollar la lógica y la memoria visual de los niños.
3️⃣ Diseñando nuestro propio timbre postal 🎨
Pide a los niños que diseñen su propio timbre postal con una imagen representativa de México.
✅ Proporciónales cartulina, colores, tijeras y pegamento. ✅ Explícales que los timbres postales suelen tener imágenes de personajes históricos, lugares emblemáticos o símbolos nacionales. ✅ Al finalizar, pueden exhibir sus diseños en un mural o cuaderno de aprendizaje.
📌 Curiosidades del Servicio Postal Mexicano
📌 ¿Sabías que el primer servicio de correos en México se estableció en 1580? Fue creado por los españoles y ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en el Servicio Postal Mexicano que conocemos hoy.
📌 El buzón de cartas más antiguo de México está en el Palacio Postal, un edificio histórico de gran belleza ubicado en la Ciudad de México.
📌 El Correo Mayor de la Nueva España fue el primer encargado de gestionar el servicio postal en la época colonial.
📌 El timbre postal más valioso de México es el llamado «Hidalgo azul», emitido en 1856. Algunos ejemplares se han vendido en subastas por miles de dólares.
📥 Descarga la ficha imprimible
Para reforzar todo lo aprendido sobre las funciones del Servicio Postal Mexicano, descarga esta divertida ficha imprimible. Solo tienes que hacer clic en el botón de descarga y podrás imprimirla para que los niños trabajen en ella.
Aprender sobre el Servicio Postal Mexicano es una forma de que los niños conozcan la importancia de la comunicación escrita y el envío de paquetes. Con estas actividades lúdicas, podrán reforzar el tema de una manera dinámica y entretenida.
Si te ha gustado este recurso, compártelo con otras maestras o padres que enseñan en casa. 📢💡