El reconocimiento de nombres comunes y propios, así como el uso adecuado de las mayúsculas, es una habilidad fundamental en la escritura. En este artículo, te compartimos una ficha imprimible diseñada para que los niños de 4to de primaria aprendan de manera divertida a diferenciar los nombres propios de los comunes y a escribir correctamente con mayúscula. 🌟
📘 ¿Qué son los nombres comunes y propios?
Los nombres comunes son palabras que usamos para nombrar personas, animales, cosas o lugares en general. Por ejemplo:
- perro
- mesa
- ciudad
- niño
Por otro lado, los nombres propios son los que identifican algo o alguien de manera específica. Estos nombres siempre comienzan con mayúscula. Algunos ejemplos son:
- Luna (nombre de una persona)
- Perú (nombre de un país)
- Amazonas (nombre de un río)
- Mi perro se llama Rocky (nombre de una mascota)
Es importante recordar que las mayúsculas también se usan al inicio de una oración y en nombres de lugares, países o ciudades.

🏠 Actividades para aprender en casa o en clase
Aquí te dejamos algunas ideas para reforzar este aprendizaje:
1. El juego de la caja mágica
- Prepara dos cajas: una con el letrero «Nombres comunes» y otra con «Nombres propios».
- Escribe diferentes palabras en papelitos (ejemplo: «Juan», «flor», «Lima», «auto»).
- Los niños deben sacar un papel y colocarlo en la caja correcta.
2. Búsqueda de nombres
- Pide a los niños que busquen en un cuento, periódico o revista cinco nombres propios y cinco nombres comunes.
- Luego, que los escriban en una lista y resalten los nombres propios con color.
3. Corrección de oraciones
Escribe frases en el pizarrón o en hojas y pide a los niños que corrijan los errores de mayúscula. Ejemplo:
- ayer visitamos la ciudad de lima. ✅ Corrección: Ayer visitamos la ciudad de Lima.
- mi mejor amiga es sofía. ✅ Corrección: Mi mejor amiga es Sofía.
4. Cuento inventado
- Pide a los niños que inventen un pequeño cuento usando al menos tres nombres propios y tres nombres comunes.
- Luego, que los subrayen en colores diferentes.
🌍 Uso correcto de las mayúsculas
Para reforzar el uso de las mayúsculas, enséñales estas reglas básicas:
🔹 La primera letra de una oración siempre se escribe con mayúscula. 🔹 Los nombres propios de personas, países, ríos, montañas y ciudades deben ir con mayúscula. 🔹 Los días de la semana y los meses del año se escriben con minúscula en español. 🔹 Después de un punto, la siguiente palabra comienza con mayúscula.
📚 Descarga la ficha imprimible
Para complementar este aprendizaje, hemos preparado una ficha didáctica con actividades interactivas para que los niños practiquen el reconocimiento de nombres comunes y propios y el uso de mayúsculas.
Para adquirir el material haz clic en el botón de abajo.
El reconocimiento de los nombres comunes y propios, junto con el uso correcto de las mayúsculas, es clave para mejorar la escritura de los niños. Con juegos, lectura y fichas didácticas, los pequeños podrán afianzar estos conceptos de manera divertida y efectiva.
💡 Consejo: Refuerza este aprendizaje con actividades cotidianas, como escribir los nombres de familiares en tarjetas o jugar «veo veo» con palabras que empiecen con mayúscula.