La historia de la humanidad es fascinante y llena de descubrimientos que marcaron el desarrollo de las civilizaciones. Uno de los temas fundamentales que los niños de cuarto grado de primaria deben conocer es sobre los antecedentes de la prehistoria, un período que nos ayuda a comprender cómo vivían los primeros seres humanos y cómo poco a poco fueron evolucionando hasta convertirse en sociedades más organizadas. 🏕️👣🦴
🌎 El poblamiento de América 🧭❄️👣
Hace aproximadamente 40,000 años, los primeros habitantes de América llegaron desde Asia cruzando el Estrecho de Bering, que en ese tiempo estaba congelado. Esto les permitió caminar sobre el hielo y expandirse por todo el continente.
A lo largo del año, estos grupos humanos recorrían diferentes lugares en busca de alimento, cazando animales y recolectando frutos. Se les conoce como nómadas porque no tenían un lugar fijo donde vivir. Dependían de la naturaleza y se desplazaban constantemente para encontrar comida. 🏹🍃🚶♂️
🦉 Modos de vida: caza, pesca y recolección 🎣🍎🏹
Los primeros seres humanos se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Estas actividades eran fundamentales para su supervivencia. Utilizaban herramientas hechas de piedra, madera y hueso para cazar animales como mamuts, ciervos y bisontes.
Algunos datos interesantes sobre su estilo de vida:
- Usaban lanzas y piedras afiladas para cazar.
- Se protegían del frío en cuevas o refugios hechos con pieles de animales.
- Se organizaban en pequeños grupos familiares para colaborar en la búsqueda de alimentos.

🌳 Actividad lúdica: «Cazadores y recolectores» 🎯🔍👦
Materiales:
- Imágenes de frutos, animales y herramientas prehistóricas.
- Una caja o bolsa.
- Cartulinas con preguntas sobre la prehistoria.
Dinámica:
- Esconde las imágenes en diferentes lugares del aula o de la casa.
- Divide a los niños en dos grupos: cazadores (buscarán imágenes de animales) y recolectores (buscarán frutos y herramientas).
- Cuando encuentren una imagen, deben responder una pregunta para poder «sobrevivir» en la prehistoria.
- Gana el equipo que logre recolectar más imágenes correctamente. 🏆🙌🌟
🌿 El descubrimiento de la agricultura y el sedentarismo 🚜🌾🏠
A medida que la caza se volvió más difícil, los grupos humanos comenzaron a observar el crecimiento de las plantas. Se dieron cuenta de que podían sembrar semillas y cultivarlas, dando inicio a la agricultura. 🌱👩🌾
Este descubrimiento cambió su forma de vida:
- Se convirtieron en sedentarios, es decir, dejaron de ser nómadas y comenzaron a vivir en un solo lugar.
- Aprendieron a cuidar los cultivos y a domesticar animales para su alimentación y trabajo.
- Se formaron las primeras aldeas, dando paso a la organización social y la división del trabajo. 🏡🌽🐕
🌿 Actividad lúdica: «Siembra prehistórica» 🌱
Materiales:
- Semillas de frijol o maíz.
- Algodón y agua.
- Vasos plásticos o macetas pequeñas.
Dinámica:
- Explica a los niños cómo los primeros seres humanos comenzaron a sembrar plantas.
- Pide que coloquen las semillas en algodón húmedo dentro de un vaso plástico.
- Cada día deben observar su crecimiento y registrar cambios en un dibujo o una libreta.
- Luego pueden trasplantarlas a tierra y aprender sobre el cuidado de los cultivos. 🌿✍️📊
🌾 Los primeros cultivos en México 🌮🍫🌶️
En México, los primeros habitantes aprendieron a cultivar varios alimentos esenciales, como:
- Maíz
- Frijol
- Calabaza
- Chile
- Nopal
- Cacao
Estos cultivos formaron la base de la alimentación de las futuras civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas. Además, domesticaron animales como los perros y los guajolotes. 🐕🦃🥑
🎯 Evaluación: Preguntas para reflexionar ❓💡📖
- ¿Cómo llegaron los primeros habitantes de América? 🌍🧊👣
- ¿Por qué los grupos prehistóricos eran nómadas? 🏕️🔄🦴
- ¿Qué importancia tuvo la agricultura en la historia de la humanidad? 🌾🏡🚜
- Menciona tres cultivos prehispánicos. 🌽🍫🌶️
📚 Descarga la ficha imprimible
Para reforzar estos aprendizajes, hemos preparado una ficha imprimible con actividades de lectura, coloreo y recorte. ¡Descárgala gratis y utilízala en casa o en el aula! 🏫🎨📚