Numeración maya para primer grado

Ejercicios de numeración maya  para primer grado. Las y los alumnos serán orientados para que inicien su conocimiento en numeración maya. Para primer grado se sugiere trabajar en un ámbito de 1 a 4. La razón principal para sugerir ese ámbito está en que si se desea trabajar la comprensión de dicho sistema es mejor llegar hasta 4 porque el 5 implica un cambio de símbolo (cambio a barra) y eso no es fácil de comprender.

Sin embargo, si considera que sus estudiantes están preparados, no hay inconveniente con que llegue hasta 19 (siempre y cuando verifique que comprenden lo que hacen). Incluso la idea de cero puedo trabajarse presentando el símbolo (para que lo identifiquen). Sin embargo debe recordarse que el uso del cero adquiere sentido cuando se construye el concepto de 20 ya que da idea clara de complemento.

Como observará en la guía, se sugiere que las o los estudiantes trabajen directamente con los números (sin manipular material). Esto es porque pensamos que la manipulación puede confundir a esta edad y pensar que los objetos son los símbolos. En todo caso la manipulación puede tener mayor sentido cuando se induza la construcción vigesimal con sus valores de posición.

Contenido:

  • Otro número
  • Contesto

Propósitos del tema:

  • Iniciar conocimiento del sistema de numeración maya.
  • Leer y escribir números mayas de uno a cuatro.
  • Asociar un número maya con otro escrito en sistema decimal (0 a 19).
  • Utilizar números mayas para representar la cardinalidad de un conjunto.

Fichas de numeración maya para primer grado

Guatematica_1_-_Tema_10_-_Numeracion_maya_Página_1

Guatematica_1_-_Tema_10_-_Numeracion_maya_Página_2Guatematica_1_-_Tema_10_-_Numeracion_maya_Página_3Guatematica_1_-_Tema_10_-_Numeracion_maya_Página_4

Haz clic en cada imagen para ampliar y descargar

Fuente: Guatemática 1

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

3 Responses

  1. Muy interesante, yo estudio Educación General Básica I y II Ciclos y quiero llevar Enseñanza Especial, cualquier ayuda ahi para lo que estudio te lo agradecería mucho…
    Dios te bendiga y a tu familia.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *