Colores primarios y secundarios 03- Lógico matemática 4 años

Colores primarios y secundarios actividad 03. Pinta el payaso según la clave. Actividad número 3 del primer cuadernillo de lógico matemática  para niños de 4 años.

Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza, del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.

Los colores primarios (amarillo, rojo y azul) se llaman así porque son los tres colores naturales a partir de los cuales se pueden conseguir otros colores como son los secundarios (naranja, verde y violeta). Si mezclamos el amarillo con el rojo nos da el naranja. El amarillo con el azul sale el verde, y el rojo con el azul dan el violeta.

Ejercicios de lógico matemática gratuitos e imprimibles para niños de 4 años a más. Puede utilizarse libremente para actividades de aula, complemento de ayuda en casa o Homeschool.

Ficha de lógico matemática 4 años: Colores primarios y secundarios

Para descargar la ficha, busca el botón verde que encontrarás un poco más abajo de esta imagen.

Colores primarios y secundarios preescolar

Haz clic en el botón de abajo para visualizar el archivo, imprimirlo o descargarlo

Descargar

Hoja de trabajo: 03 Los colores primarios y secundarios

  • Tiempo de realización: 30 minutos
  • Dificultad: Fácil

¿Qué necesitamos?

  • Ficha de actividad impresa
  • Lápiz.
  • Témperas
  • Pincel
  • Borrador

Conociendo los colores primarios y secundarios en preescolar

Es importante que al iniciar la enseñanza sobre los colores primero lo hagamos con los Colores primarios ( Azul, Rojo y Amarillo) para después enseñar las distintas tonalidades.

Los colores se aprenden uno a uno se pueden buscar actividades donde se enmarque el color que estamos enseñando, luego pasamos a otro color y ahora sí, podemos realizar actividades con dos colores a la vez, y así consecutivamente.

Es importante que siempre mencionemos el color de cada objeto, para que el alumno refuerce sus conocimientos. Ejemplo: recoge tu lápiz amarillo.

Las competencias que adquirirá el niño con el uso de esta ficha aplicación son:

  • Aplicar estrategias que faciliten el conocimiento de los colores secundarios en los niños de educación inicial.
  • Que los niños apliquen y diferencien los colores secundarios.
  • Que sepan aplicar técnicas mezclando los colores secundarios para obtener diversidad de colores.

Con estos materiales de apoyo, buscamos que los padres y profesores cuenten con recursos de calidad para reforzar el aprendizaje de la escuela en casa. O bien, para que aquellos padres que educan a sus hijos en casa, puedan acceder a éstos de acuerdo al interés de aprendizaje de sus hijos.

 

Sigue a Material de Aprendizaje en las redes sociales

Comparte y ayuda a difundir el contenido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
Jenniffer Germosen

Jenniffer Germosen

Mi nombre es Jenniffer Germosen, dominicana, madre de dos niñas en edad escolar. Trabajé varios años años en el colegio Multilingüe Hispano Japonés ubicado en la ciudad de Gunma- Japón. Actualmente vivo en Lima - Perú. He creado este portal para compartir gratuitamente con padres de familia, maestros y tutores mi experiencia en el área educativa. Además, comparto recursos imprimibles que en su mayoría son diseños propios y en otros casos, son materiales muy buenos recopilados de otros autores.

One Response

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *