El debate: 4to grado
Llamamos debate cuando un grupo de personas conversan acerca de un tema defendiendo posturas contrarias en forma ordenada. Para que haya un debate organizado se
Llamamos debate cuando un grupo de personas conversan acerca de un tema defendiendo posturas contrarias en forma ordenada. Para que haya un debate organizado se
El cuadro sinóptico resume las ideas principales de un texto. Sirve de guía para aprender mejor las materias de estudio. Los cohetes.- Los chinos ya
Después del triunfo de la Revolución Constitucionalista, Don Venustiano Carranza convoca a un congreso en septiembre de 1916 con el propósito de hacer una nueva
El trabajo es un derecho de las personas y el Estado está obligado a promoverlo creando empleos dignos y social mente útiles. Artículo 123 Constitucional.-
La República Mexicana está dividida en treinta y un estados y un Distrito Federal. ACTIVIDAD -Realiza la actividad que te indica la imagen.
Ejecutivo: Depositado en el Presidente de la República. Pública solemnemente y ejecuta las leyes que expide el Congreso de la Unión. Es auxiliado por secretarios
ACTIVIDAD -Resuelve las divisiones observando los ejemplos.
La velocidad indica lo rápido que vas. Es la distancia que recorres en un tiempo determinado. La velocidad se mide en metros por segundos o
México es un país de tradiciones. Destaca entre éstas el festejo de “Muertos”. Los días 1 y 2 de Noviembre se festeja a todos los
Voy a hacer un mosaico de colores y quiero saber cuántos papeles de colores necesitaré. Para saberlo hice el siguiente procedimiento. ACTIVIDAD -Realiza el mismo
1) La Cultura zapoteca se desarrolló en el valle de Oaxaca. Su principal ciudad fue Monte Albán, con pinturas e inscripciones sobre piedra formando construcciones
Unos bárbaros emigrantes del norte dirigidos por Ce Acati Topiltzin Quetzalcóatl se establecieron en el Valle del Mezquital, fundando la ciudad de Tula en el
Desarrollan su cultura cerca de la cuenca de México, regiones que hoy pertenecen a los estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y México. Su principal ciudad
Fundación de las ciudades del Perú. Una vez lograda la ocupación del Perú, los colonos españoles afianzaron la conquista a través de la fundación de
Material didáctico Enero – febrero 2014 – 2015 de 1er a 6to grado de educación primaria elaborado por la mesa de técnica del estado de Chihuahua en México.
La cultura incaica fue una de las más desarrolladas de la América precolombina y, tras un período expansionista, dio lugar a uno de los imperios más
La Cultura Olmeca se localizó en los estados de Veracruz y Tabasco. Sus principales ciudades fueron: La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo
Se establecieron al occidente del actual estado de Oaxaca. Los centros urbanos más antiguos de los Mixtecas fueron Achiutla, Coixtlahuaca, Tilantongo y Tlaxiaco. Posteriormente arrebataron
Los Mayas se establecieron en los territorios que hay forman parte de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán y algunas regiones de América Central. Fundaron
Fue larga la Guerra de Independencia, estaba empobrecido, atrasado y en condiciones miserables. De los grupos sociales (ricos, iglesia y militares) surgieron los principales grupos
Uno de los choques entre explotados y explotadores, ocurrió el 1° de mayo de 1886 en Chicago. Este día, miles de trabajadores abandonaron sus labores
Material de aprendizaje, papás, hogar y escuela.