Ejes de simetría en croquis: 3er grado
ACTIVIDADES -Recorta las figuras, dóblalas para encontrar todos los ejes de simetría, pégalas en tu libreta y marca los ejes de simetría que encontraste. -Recorta
ACTIVIDADES -Recorta las figuras, dóblalas para encontrar todos los ejes de simetría, pégalas en tu libreta y marca los ejes de simetría que encontraste. -Recorta
Formas de expresar el futuro. ACTIVIDAD -Completa con los recuadros de la derecha.
Acróstico: es una composición poética que se forma con las letras iniciales, medias o finales de cada verso que la conforman, formando una palabra o
La historieta es una narración en serie y ordenada que se ilustra con dibujos o fotografías, los diálogos de los personajes se escribe dentro de
Aprendizaje de ga, gue, gui, go, gu 1er Grado
Aprendizaje de la “Ch” , “ch” percepción visual 1er Grado
Los antónimos: son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Ejemplos: –
Recopilación recursos interactivos y de fichas imprimibles para aprender, reforzar o repasar el orden y la formación de oraciones. Ejercicios para completar, ordenar y formar
Al construir una oración a partir de un verbo conjugado se hacen preguntas que proporcionan datos y de acuerdo a las respuestas se forma la
Las palabras están formadas por letras y sílabas. Las letras forman el abecedario y las sílabas, son conjuntos de letras que forman palabras. Cuando no nos
Por el número de sílabas que contienen las palabras reciben un nombre diferente. ACTIVIDAD -Utilizando las tortuguitas de la derecha, separa en sílabas las siguientes
Puede ser un cuadro, mural o papel para el anuncio de publicidad o para la enseñanza, ya sea en oficinas, escuelas o en la calle.
Al terminar un renglón cuando escribimos y no cabe completa una palabra; está se divide en sílabas. ACTIVIDAD -Recorta y pega las sílabas en donde
La sílaba que suena más fuerte se llama sílaba tónica. El resto son las sílabas átonas. Se llaman palabras agudas cuando llevan el tono fuerte
Las palabras que acabas de escribir los llamamos artículos y son las palabras que se anteponen a los sustantivos. ACTIVIDAD -Pega las palabras que faltan.
Para que una oración esté bien estructurada es necesario que el verbo y el sujeto concuerden: El verbo tiene que estar en singular o plural
Las conjunciones nos sirven para unir palabras o enunciados entre sí. Utilizaremos las conjunciones y, e, ni. Se usa “e” en lugar de “y”, antes
Recuerda: Si el sustantivo es masculino, el artículo y el adjetivo que le acompañan también son masculinos. Si el sustantivo se encuentra en plural, el
Reglas sobre los usos correctos de las sílabas ca, co, cu, que, qui. Además material imprimíble, recursos multimedia e interactivos. – Se escriben con c los
Las conjunciones o-u, expresan diferencia, alternativa o separación entre objetos, ideas o personas. La u se usa en lugar de o cuando la palabra que
ACTIVIDADES -Completa el recuadro como el ejemplo. -Al formar el cuadro, trabajaste oraciones con complemento circunstancial de modo, tiempo y lugar.
Material de aprendizaje, papás, hogar y escuela.